Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Instantánea de una charla de la última edición del Valencia Digital Summit. VDS
CANAL E/START

Por qué no puedes perderte el Valencia Digital Summit 2023

Figuras destacadas de Europa, Asia, Estados Unidos y América Latina han elegido este evento como plataforma para mostrar sus innovaciones más recientes: un grupo de expertos explican sus 'must' favoritos

Clara Alfonso

Valencia

Martes, 24 de octubre 2023

El próximo 26 y 27 de octubre, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia reunirá a más de 10.000 asistentes, 1.500 startups y 400 inversores en la sexta edición del Valencia Digital Summit. Figuras destacadas de Europa, Asia, Estados Unidos y América Latina han elegido este evento como plataforma para mostrar sus innovaciones más recientes en tecnología, inversión y crecimiento empresarial. La agenda de la cumbre, que incluye una variedad de presentaciones y paneles de expertos, abordará soluciones disruptivas y perspectivas tecnológicas, contribuyendo al avance de la sociedad y fomentando una economía competitiva. De acuerdo con el lema del evento 'Construyendo el buen futuro' , VDS2023 convertirá la ciudad en el epicentro global del emprendimiento innovador, abordando desafíos sociales y económicos clave.

Publicidad

Entre las múltiples ponencias y mesas redondas que acogerá el VDS, destaca 'Cómo hacer crecer la empresa en EEUU', donde se contará con la intervención de Francisco Benedito (CEO de ClimateTrade); o 'El espíritu empresarial en la era de la IA', moderada por Chema Nieto (CEO de Socialnius). «En los próximos días en la ciudad de Valencia se darán cita ponentes de primer orden del panorama nacional e internacional que situarán a la región como punto de encuentro clave dentro del ecosistema, generando el mejor networking emprendedor», señala Nieto.

Por su parte, Nacho Mas, CEO en Startup Valencia, declara que este encuentro «se ha consolidado como un evento de referencia internacional, cita ineludible de la agenda tecnológica y de innovación. Desde aquí, dinamizamos el ecosistema y la inversión, fomentamos la atracción de talento y damos respuesta a los retos actuales». Sergio Conejo, fundador y CEO de Worksible (marketplace de servicios freelance de referencia en España) que estará en el stand 30C dentro del recinto, sostiene que el VDS «es importante para cualquier Startup porque actúa como un catalizador de oportunidades. Todas las startups tienen la oportunidad de presentarse ante inversores potenciales, formar alianzas estratégicas y aprender de los éxitos y desafíos de otros emprendedores. Además, en un ecosistema tan dinámico, que hace imposible no querer participar de este gran evento», asegura.

Por otro lado, cabe destacar el punto de vista de los grandes fondos del ecosistema. 'Samaipata' considera este encuentro fundamental ya que se alinea a la perfección con las áreas geográficas de interés, la envergadura del evento es un factor clave ya que los eventos más grandes ofrecen mayores oportunidades de networking y visibilidad. Al mismo tiempo, estas jornadas ofrecen opciones de participación en paneles, lo que sirve de altavoz para compartir la experiencia y conocimientos, aumentar la visibilidad y posicionarse como líderes de opinión.

Víctor Gómez, CEO de 4Geeks, resalta que siempre hay que estar «cerca del ecosistema emprendedor, es importante acercarse a las Startups para conectar y buscar posible relaciones. El netwroking que permiten este tipo de eventos siempre es una excelente oportunidad para que surjan sinergias que nos ayuden a seguir creciendo».

Publicidad

El evento también contará con la asistencia de visitantes y representantes de compañías de la talla de 'Votum World', 'GrowPro', 'InLight', 'GELLIFY' o 'UAP' (Urban Air Purifier), entre otros.

Tres motivos por los que no se debe faltar al VDS

El Valencia Digital Summit 2023 se perfila como un evento de referencia en el mundo de la tecnología y la innovación. Esta cumbre, que reúne a expertos de diversos campos, promete ser un escenario imprescindible para quienes desean mantenerse al tanto de las tendencias más actuales en el ámbito digital. Ya sea que estés interesado en el futuro de la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el marketing digital o cualquier otro aspecto, el VDS es una oportunidad única para aprender, conectarse y descubrir cómo las tecnologías están dando forma al mundo de hoy y del mañana.

Estos son los tres aspectos clave por los que no deberías saltarte esta cita:

1. Networking. Es el mejor escenario para realizar contacto de calidad ya que reúne a las figuras más relevantes dentro del panorama emprendedor, favoreciendo las relaciones con inversores, startups y cualquier actor clave, generando mayor visibilidad y fortalecimiento de la marca dentro del ecosistema.

Publicidad

2. Nuevas oportunidades de inversión. En esta sexta edición permite a los emprendedores mostrar sus proyectos a más de 10.000 personas y 400 inversores internacionales, con una cartera de inversión de más de 8.000 millones de euros.

3. Conocimiento. Cada panel aporta la opinión por parte de expertos de talla internacional sobre un tema que nos hacen conocer las últimas tendencias de los sectores estratégicos como la movilidad, la salud, etc.; y de temas transversales, como la tecnología blockchain o la IA. Asimismo, se dará a conocer el ganador de la competición internacional con más 600 compañías de 48 países distintos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad