![Nadie Sin Su Ración Diaria | Nadie Sin Su Ración Diaria: tecnología para acabar con las colas del hambre](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/16/media/cortadas/mockup%20app%20puerta%20de%20supermercado-Rw5qTA4WlUc5ZJ2ILX6rPYP-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
![Nadie Sin Su Ración Diaria | Nadie Sin Su Ración Diaria: tecnología para acabar con las colas del hambre](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/16/media/cortadas/mockup%20app%20puerta%20de%20supermercado-Rw5qTA4WlUc5ZJ2ILX6rPYP-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras una visita al asistente social que una vez más trae malas noticias, Silvia se enfrenta a un amargo trago derivado de su situación económica. Después de una vida en la que lo tenía todo, aúna fuerzas para ponerse la siguiente en la fila. Los viandantes que pasan, miran con compasión a las personas que forman parte de las llamadas colas del hambre. Silvia baja la mirada avergonzada. Aparece culpabilidad, generar lástima en los demás es una cuestión para la que nunca estuvo preparada. Pero la necesidad, el hambre, le obliga a recurrir a la caridad para poder llevarse un plato de comida a la boca. Silvia puede ser Juan, Vicente o cualquiera de las personas que ponen cara a las estadísticas que dicen que tres de cada diez habitantes de nuestro país se encuentra en riesgo de exclusión social.
Estas colas del hambre que se repiten demasiado a lo largo y ancho de todo el país, y su desaparición, entre otros muchos objetivos, fue la motivación que impulsó a Kilian Zaragozá a realizar un trabajo de fin de grado de Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Productos de la Universitat Jaume I que sería el germen de Nadie Sin Su Ración Diaria. Un proyecto del que ahora es CEO y que impulsa, entre otros, con su socio y cofundador, José Vicente Villaroig. El nombre del proyecto no deja lugar a dudas, es transparente como la startup que recientemente ha recibido el Premio Accésit de Impacto Social de los Premios EmprendedorXXI de CaixaBank por su labor social.
Noticia Relacionada
¿Pero qué es Nadie Sin Su Ración Diaria? «Básicamente la digitalización del sistema tradicional de donación de alimentos», explica Zaragozá. «Somos el nexo de unión entre: sociedad, donaciones, supermercado, entidad social, donaciones y beneficiarios», añade. «Las donaciones de alimentos se realizan de forma rápida y sencilla a través de la página web y la aplicación. Así, se consigue que más personas estén abastecidas gracias a las tarjetas monedero que adquieren los beneficiarios.
Es un sistema de donaciones digitales de alimentos que mediante varios canales de captación (máquina de donaciones, web y app) llegan íntegramente a las entidades sociales. La ayuda alimentaria se traza y certifica bajo una plataforma blockchain que verifica la transacción, asegurando que la donación llega a la entidad. Las donaciones se transforman en tarjetas monedero que son repartidas a los beneficiarios y les facilitan la oportunidad de poder acudir al supermercado a comprar (alimentos frescos, perecederos y de higiene básica) con autonomía y dignidad.
Estas tarjetas contienen el valor económico que les pertoca y pueden acudir al supermercado a comprar», este sistema facilita que las personas que necesitan recurrir a los bancos de alimentos eviten esas colas y se sientan como cualquier otro cliente y además tener una dieta equilibrada. «No es lo mismo que se les ofrezcan latas y comida no perecedera, que poder comprar verduras, hortalizas, frutas, carne o pescado para poder tener un alimentación correcta», añade el castellonense que incide en que «el centro de la empresa son las personas beneficiarias de estos donativos».
Los donantes, por su parte, tienen información de cuál es el destino de su donación ya sea puntual o periódica: «Al igual que cuando realizas un pedido por alguna plataforma virtual, ves el proceso hasta la llegada del producto a tu casa, con Nadie Sin Su Ración Diaria ocurre lo mismo». Las nuevas tecnologías forman parte del día a día de toda la población, sobre todo de los más jóvenes. Y ellos, que también forman parte de una sociedad que cada vez está más concienciada. «Hemos logrado multiplicar por 7 (hasta los 16 euros) el importe donado por cada persona respecto al sistema tradicional físico», matiza el emprendedor quien también advierte de la importancia de desestacionalizar las donaciones, ya que no es suficiente con las recogidas de alimento puntuales.
Por la naturaleza digital de estas monedas (de estas tarjetas monedero), se evita el transporte de alimento físico por carretera y el sobrecoste de trabajadores, respetando el medioambiente con una reducción de la huella de CO2 y optimizando el sistema de reparto de ayuda alimentaria.
Mientras amplían su proyecto en nuevas provincias de España con la colaboración de supermercados y de la mano de entidades sociales, sus objetivos a largo plazo son ambiciosos: «Queremos demostrar que podemos reducir los índices de pobreza en España. Más adelante, saltar a Europa junto a la Federación Europea de Banco de Alimentos y trabajar en países de América Latina», concluye Zaragozá.
El pasado 6 de junio de 2022, el Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, una pionera resolución que nace en España, con el objetivo de reducir el desecho a la basura de alimentos sin consumir y favorecer un mejor aprovechamiento de éstos. En la redacción de esta ley, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha escuchado la aportación de los miembros de Nadie Sin Su Ración Diaria.
Esta ley se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El ODS 12.3 establece en concreto la aspiración de «reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha».
Además, la plataforma FoodRation4All desarrollada por el equipo de Nadie Sin Su Ración Diaria incluye nuevas verticales para actuar contra la problemática actual del desperdicio alimentario y alinearse con la administración pública, a toda la indústria alimentaria y actores involucrados para poder aportar herramientas tecnológicas que garanticen eficiencia, trazabilidad y seguridad alimentaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.