Los responsables de PLD Space se mueven estas últimas semanas entre emociones contradictorias, con un lanzamiento fallido del cohete Miura y, al mismo tiempo, con la noticia de que han conseguido financiación pública para continuar con sus proyectos. Quien contesta a esta entrevista, ... agradecido por el premio de LAS PROVINCIAS, es uno de los fundadores del proyecto, Raúl Verdú, que estos días anda por la India.
Publicidad
-¿Cómo surgió la idea de embarcaros en este proyecto de lanzar cohetes?
-Raúl y yo nos conocimos en la Universidad Miguel Hernández de Elche y ambos compartíamos una inquietud por el espacio, especialmente por los lanzadores. Dedicábamos todos nuestro tiempo libre y dinero a fabricar cohetes de modelismo (como el que vuela aviones de radio control). Los proyectos de cohetería de modelismo se fueron haciendo cada vez más y más complejos.
Noticia Relacionada
Laura Garcés
-¿Con qué dificultades os habéis encontrado a lo largo de ese camino hasta Miura 1?
-Con las propias de hacer algo verdaderamente nuevo donde no hay referentes. Lo que empezó siendo un hobby en 2011 ha acabado desembocando en un proyecto empresarial formado por más de 140 empleados y, potencialmente, la primera empresa europea en lanzar el primer cohete al espacio. El proyecto Miura 1 ha llevado al límite a la tecnología, a nuestro equipo; cada pequeña pieza del cohete ha sido un esfuerzo titánico. Por eso estamos orgullosos de hasta dónde hemos llegado, sabiendo todo lo que queda por hacer.
Publicidad
-¿Qué es más complicado el reto tecnológico o el financiero?
-Si me preguntas a mí, el financiero, si le preguntas a mi socio Raúl Torres, el tecnológico. Ambos son complejísimos. Todo el mundo entiende que hacer un cohete es difícil, lo era en los años 60 cuando el hombre fue a la Luna y lo es hoy en día. A las grandes agencias espaciales les cuesta verdaderos quebraderos de cabeza conseguir sus objetivos, y nosotros estamos en esa liga.
-¿Qué objetivos tiene Miura 1 y cuáles son sus aplicaciones?
-El primer vuelo de Miura 1 tiene como objetivo recabar el mayor volumen de información posible para la validación y diseño de la tecnología que se transferirá e integrará en el lanzador de microsatélites Miura 5, cuyo lanzamiento está previsto en 2025 y que nos convertirá en la primera empresa privada de Europa que comercializa servicios de acceso al espacio.
Publicidad
Noticia Relacionada
-¿En qué posición quedará Europa en esta carrera espacial?
-Gracias a nuestra familia de cohetes Miura, Europa podrá reforzar su posición de líder global dentro de la industria espacial al disponer de otra alternativa a la hora de enviar sus misiones espaciales a órbita terrestre.
Publicidad
-Sois un claro ejemplo de que existe talento valenciano. ¿Lo creéis así?
-España y en concreto la Comunitat Valenciana, siempre ha sido una potencia de innovación y talento, pero sobre todo coraje. En la Comunitat Valenciana contamos con excelentes escuelas de ingeniería y buena capacidad de formación, y, gracias a compañías como PLD Space, este talento tiene una oportunidad adicional para permanecer en 'la millor terreta del món' y aportar lo que sabe, en lugar de tener que desempeñar su valiosa actividad en el extranjero.
-¿Qué ventajas aportará vuestra empresa a la industria aeroespacial?
-Volar con PLD Space es volar en una compañía premium: en primera clase. Además, nuestra solución es totalmente sostenible, nuestras operaciones causan un impacto cero de emisiones y basura espacial. Sin ir más lejos, el Miura 1 cuenta con unos requisitos de recuperación y reutilización que solamente han conseguido tres compañías en la historia espacial.
Publicidad
-¿Hay mucha competencia de empresas que estén centrados en lanzamientos comerciales?
-El sector espacial vuelve a ser una de las prioridades a nivel global. Estamos inmersos en una carrera espacial especialmente competitiva. Nuestro objetivo es facilitar el acceso europeo al espacio en un momento en el que es más necesario que nunca.
-¿Os preocupa no llegar a ser los primeros en lanzar un cohete de estas características?
-Ahora mismo, somos la única empresa privada europea que tiene un cohete preparado para ser lanzado en una rampa de lanzamiento. Es solo cuestión de tiempo que Miura 1 vuele.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.