Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Lunes, 22 de abril 2024, 19:52
La spin-off de Hilaturas Ferre, 'Recover', se ha convertido en una compañía de materiales que está reinventando la industria del vestuario y textil, produciendo innovadoras fibras de algodón reciclado de bajo impacto y alta calidad. La empresa, que se fundó en Banyeres de Mariola ( ... Alicante), presume de contar en su cartera de clientes con marcas de renombre mundial como The North Face, Zara, Ecoalf, C&A, MaisonsduMonde, Ikea, Primark, Calvin Klein o Arvin Goods, con quien ha cerrado un acuerdo recientemente.
En 2019, Hilaturas Ferre presentaba el proyecto Recover, centrándose en acercar la circularidad a las empresas textiles y en hacer un esfuerzo innovador en el plan de comercialización del producto. Poco tiempo después, la empresa familiar vendió su spin-off al fondo estadounidense de capital riesgo Story3 Capital. Una operación que marcó un hito importante en la historia de la empresa, ya que significó un cambio en la dirección y una oportunidad para escalar aún más sus operaciones.
A raíz de esta adquisición, la familia Ferre mantuvo una participación minoritaria en Recover, mientras que Alfredo Ferre asumió el cargo de consejero delegado de la compañía, que se separó del grupo familiar. Ahora, con un equipo experimentado en el negocio de la moda y su historial de inversiones exitosas, Story3 Capital pretende impulsar el crecimiento y el éxito continuo de Recover en el mercado global, con el objetivo de producir 200.000 toneladas métricas de fibra por año para 2025.
La oferta de Recover incluye diversas familias de productos diseñados para satisfacer las necesidades del mercado y contribuir a la sostenibilidad.
La primera línea, denominada 'RCotton', consiste en fibras de algodón reciclado al 100% de Recover. Esta opción ofrece una solución sostenible y de alta calidad para aquellos que buscan reducir su huella ambiental sin comprometer la calidad.
Noticia relacionada
La línea 'RMix' combina fibras de algodón reciclado con trazas de otras fibras, que pueden representar hasta el 10% del total. Esta mezcla permite una mayor versatilidad en la aplicación de los productos y una adaptación a diversas necesidades textiles.
Por otro lado, la compañía ofrece la línea 'RDenim', que se compone de fibras de algodón reciclado de Recover en un mínimo del 80%. Estas fibras se obtienen tanto de prendas de denim preconsumo como postconsumo, lo que garantiza un alto nivel de sostenibilidad y calidad en la producción de tejidos denim reciclados.
Además de estas líneas de productos, han desarrollado un proceso innovador de teñido sin químicos, conocido como 'RColorBlend', que permite crear una amplia gama de colores sin el uso de tintes agresivos para el medio ambiente. Este sistema, que se basa en una combinación de fibras teñidas de bajo impacto con fibras recicladas de Recover, ofrece una solución sostenible y estéticamente atractiva para la industria textil.
«La producción de Recover de 6 millones de unidades de sudaderas fabricadas a partir de fibra de algodón reciclado, ahorra hasta 1.27 mil millones de litros de agua, equivalente a 508 piscinas olímpicas», aseguran desde la empresa.
Desde Recover, aseguran estar llenando un inmenso vacío en el mercado al «proporcionar una solución a un problema ambiental global que nuestros clientes están demandando».
«El sistema patentado de Recover™ incorpora toda nuestra experiencia en reciclaje de fibras. La fibra sin tintar de Recover™ se mezcla con otras fibras de portadores que han sido teñidas de bajo impacto para crear nuevas mezclas de fibra. Las nuevas mezclas pasan por varios procesos de mezcla hasta lograr la combinación perfecta de rendimiento y precisión en la coincidencia de colores, con el uso mínimo de agua y productos químicos», explican.
Esta fibra de algodón reciclado está certificada por GRS (Global Recycled Standard), y la empresa se presenta como un socio estratégico ideal para ayudar a las marcas y minoristas a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y «establecer conexiones más profundas con los consumidores», añaden.
Recover cuenta con una sólida financiación respaldada por importantes inversores institucionales, entre los que se encuentran Goldman Sachs Asset Management, Fortress Investment Group y Eldridge Industries. Sus instalaciones de producción actuales se encuentran ubicadas en España, Bangladesh y Pakistán.
No obstante, la corporación tiene planes ambiciosos para expandir su capacidad de producción en el futuro. «Está previsto que se establezcan nuevas instalaciones en ubicaciones estratégicas alrededor del mundo, en países y regiones clave como América Central, Vietnam, Turquía, India y el sudeste asiático», adelantan. Una expansión que les permitirá aumentar su presencia global y satisfacer la creciente demanda de fibras de algodón reciclado de alta calidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.