Lucía Mompó, una joven emprendedora que ha creado un refresco de cola saludable. IRENE MARSILLA

Lucía Mompó, fundadora de Malferida

EMERGENTES 2023
«Este refresco de cola es para quien se quiera cuidar»

Los orígenes de esta joven están en Aielo de Malferit, una población donde se cree que se inventó la Coca-Cola. Y ahí empieza la historia de Malferida

Martes, 4 de julio 2023, 01:15

Malferida es en realidad un trabajo de fin de grado, el que presentó Lucía Mompó cuando estudiaba en EDEM en 2018. «Tenía que hacer un plan de negocio sobre una empresa y se me ocurrió crear Malferida, un refresco de cola hecho con ingredientes naturales.

Publicidad

-¿Por qué un refresco de cola?

-La idea nace porque el pueblo de la familia de mi madre, Aielo de Malferit, es conocido por creer que se inventó allí la Coca-Cola. Hice un estudio y vi que el mercado de los refrescos estaba prácticamente monopolizado por multinacionales, así que pensé que en un nicho de negocio muy concreto podía funcionar una marca local con esta historia detrás y con una receta más saludable.

Noticia Relacionada

-¿Que fuera saludable era un requisito para el producto?

-Era un requisito, sí. Hice un análisis y me di cuenta de varias cosas: que se venden y se beben muchos refrescos de Cola al año, en España y en el mundo; que hay dos marcas que prácticamente acaparan todo este sector y, sobre todo, que el producto que venden es completamente nocivo para la salud. Fue cuando pensé que antiguamente se hacían las cosas de manera más natural y que a día de hoy existen más ingredientes y más formas de hacer las cosas, por lo que si hacía un refresco tenía que ser saludable.

Publicidad

-Malferida es un producto que no está dirigido al gran consumo, ¿el objetivo no es llegar a los grandes supermercados?

-Es un refresco pensado para un nicho de personas que se quiere cuidar, que valoran los productos locales y la calidad de los mismos. Este perfil de consumidor es más reducido y por eso vendemos en las tiendas en los que estos consumidores suelen ir a comprar. Por ejemplo, en El Corte Inglés Gourmet. Sus compradores son gente a la que le gusta leer la etiqueta, saber lo que esta comprando, que sea algo de calidad, que haya una historia detrás… todo esto es lo que te hace tener un hueco en este tipo de lineales, que tu consumidor comparta el espacio con tu producto.

-¿Cuáles han sido los mayores frenos con los que te has encontrado a lo largo de estos años?

-Al principio me costó bastante la producción, porque las empresas que operan en este sector están acostumbradas a volúmenes muy grandes. Encontrar un proveedor que me fabricara remesas pequeñas me costó mucho. También la captación de clientes; la sociedad en general está muy acostumbrada a tomar otras marcas y no se valoraba una alternativa en este sector. Tener que convencer al cliente y educarlo, contarle porqué un producto es mejor que otro y porqué vale lo que vale también ha sido y está siendo un reto.

Publicidad

-¿Cómo ha evolucionado Malferida en estos cinco años? ¿Cuántas personas trabajan en la empresa actualmente?

-Ha habido mucha evolución. Seguimos siendo sólo un producto, pero los canales de venta han cambiado, la manera de venderlo, también la distribución. Al principio trabajaba con bares, restaurantes y tiendas locales. Luego empecé con el e-commerce, más tarde el retail… todo con el objetivo de darle una oportunidad más sencilla de adquisición al consumidor, para que se encuentre Malferida cada vez en más sitios, o al menos en los sitios a los que nuestro cliente va.

-¿Cuál es el feedback que te llega sobre Malferida?

-Hay de todo. Hay personas que a las que no les gusta, luego otras que siempre sacan parecidos. El paladar es algo muy individual y todo depende de la mentalidad con la que lo tomes. Es mejor cuando estás abierto a probar cosas nuevas; si estás buscando que sepa igual que otros refrescos no lo vas a encontrar.

Publicidad

-¿Cuáles son tus próximos retos a corto y largo plazo?

-A largo plazo no miro demasiado, las empresas pequeñas cambian mucho y pueden pasar muchas cosas. El próximo año nuestra obsesión continúa siendo aumentar la recurrencia como gran métrica a medir. Somos un producto de consumo, nos gusta mucho que la gente nos pruebe, pero nos gusta más que la gente repita. Seguir expandiéndonos y encontrar puntos de venta que encajen con nuestro producto.

-¿Cuál es el futuro ideal de Malferida?

-Me encantaría que fuese un refresco fácil de comprar, que esté en muchos sitios para que si te apetece uno vayas y te lo compres, porque al final vas a consumir un producto que es sano para ti. Y con esto conseguir un precio más competitivo también.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad