Distrito e-Health es un programa pionero impulsado por Distrito Digital y desarrollado por el hub tecnológico Innsomnia que tiene como objetivo sentar las bases para la creación del mayor ecosistema público-privado de salud digital de España, uniendo a startups, pymes tecnológicas, ... corporaciones privadas y entidades públicas. Y la iniciativa ya está cogiendo forma en la Comunitat, puesto que la Conselleria de Sanidad ha colaborado en la elección de cuatro candidatas para digitalizar el sistema de salud valenciano. En concreto, se trata de los proyectos desarrollados por las empresas o plataformas Movsa-Medixine, Tucuvi, Legit.Health y Mediktor, que ahora pasarán a la fase de codesarrollo de una prueba de concepto en el sector sanitario.
Publicidad
El pasado mes de abril se preseleccionaron doce proyectos y, entre ellos, las direcciones generales de Asistencia Sanitaria y de Planificación, Eficiencia Tecnológica y Atención al Paciente del departamento autonómico han ayudado a elegir a cuatro. De este modo, se convierten en las empresas escogidas por e-Health para desarrollar la fase final del programa: la realización de pruebas de concepto de sus productos, centrados en la Inteligencia Artificial, visión artificial y reconocimiento de voz, y con aplicaciones en campos como el prediagnóstico, la dermatología o la organización interna de los departamentos de salud.
MÁS SOBRE EL CANAL E/START
Arturo Cervellera
Así las cosas, la selección de estas cuatro startups forma parte de la última fase de un proceso que se inició con la convocatoria abierta lanzada en diciembre de 2021, que recibió las candidaturas de 118 startups de 15 países distintos. Como resultado, se han presentado soluciones tecnológicas de acuerdo con las cinco líneas estratégicas marcadas por la Conselleria de Sanidad: mejora de la atención primaria, prevención sanitaria, colectivos vulnerables, transformación digital y mejora de la experiencia del paciente.
Ahora, las soluciones tecnológicas desarrolladas por las cuatro empresas escogidas se testarán para estudiar su capacidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes o la calidad de la asistencia sanitaria. Estas compañías contarán, además, con acompañamiento por parte de Innsomnia en el proceso de prueba de concepto, todo ello con el objetivo de escalar la solución y poder fortalecer las capacidades de la startup. Por otro lado, Innsomnia capacitará a estas empresas en distintas áreas y las conectará internacionalmente con su red global The Talent Route Health.
Publicidad
Inteligencia Artificial para el triaje y el prediagnóstico
Mediktor es el más preciso asistente médico basado en Inteligencia Artificial para el triaje y el prediagnóstico. El único validado clínicamente, basado en un ensayo clínico con más de mil pacientes reales y donde se obtuvo una precisión superior al 91%. «Nuestra misión es mejorar el acceso a la atención médica en todo el mundo, superando los problemas actualmente reconocidos como la falta de eficiencia en la prestación de la atención médica y la saturación general de los sistemas», señalan. «Usamos Inteligencia Artificial para guiar al paciente al nivel adecuado de atención, brindando a pacientes y profesionales de la salud el apoyo adecuado para la toma de decisiones». Como punto de entrada o paso clave en un proceso de atención médica, Mediktor «puede ayudar a resolver diferentes casos de uso para una amplia gama de industrias, desde compañías de seguros hasta hospitales y sistemas de salud, plataformas farmacéuticas o de telemedicina», detallan.
Una enfermera virtual al otro lado del teléfono
Tucuvi ha desarrollado una enfermera virtual por voz basada en inteligencia artificial que es capaz de monitorizar el estado de salud de los pacientes hablando con ellos mediante llamadas de teléfono. Es una solución tecnológica que funciona sin instalar dispositivos, sin necesidad de wifi o de contar con apps específicas, para mejorar la accesibilidad en todos los hogares.
Publicidad
Detecta cientos de posibles problemas en la piel
Legit.Health es una herramienta capaz de evaluar hasta 232 patologías de la piel para ayudar a los dermatólogos en su proceso de diagnóstico y seguimiento. La tecnología de Legit.Health ofrece hasta un 93 % de precisión validada clínicamente y utiliza herramientas de inteligencia artificial y visión artificial. Agiliza el proceso de reporte de la patología y aumenta la autonomía y el control de los pacientes.
Monitoreo remoto de pacientes para reducir el trabajo
Movsa-Medixine ofrece una plataforma de comunicación, monitoreo y colaboración para los trabajadores de la salud, con el objetivo de aligerar su carga de trabajo. Para ello, incluye una plataforma de telesalud todo en uno para integrar todas las necesidades de coordinación y monitoreo remoto de pacientes. En este caso, Movsa codesarrrollará esta solución tecnológica para digitalizar la Conselleria junto a la red de hubs de innovación Novartis Biome, que forma parte del ecosistema e-Health Future de Innsomnia para la digitalización de la sanidad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.