![El robot valenciano que potencia las ventas de las startups de Lanzadera](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/12/Jaime%20Navarro_GUS%20Chat-RSthIeMOyYUjdmheVL9EtdM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El robot valenciano que potencia las ventas de las startups de Lanzadera](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/12/Jaime%20Navarro_GUS%20Chat-RSthIeMOyYUjdmheVL9EtdM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un aliado idóneo para la comunicación entre empresa y cliente. Esa combinación puede ser revolucionaria si se canaliza a través de las herramientas adecuadas. Esto es lo que ha llevado a la valenciana GUS a ser la ... compañía que aspira a dar un empujón a las ventas de las startups que forman parte de Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig.
Y es que, GUS y Lanzadera han cerrado una alianza que pone a disposición de toda la red de empresas de la aceleradora, tanto startups como grandes empresas, las herramientas de Inteligencia Artificial de GUS, denominadas Flux y Gus Desk, para mejorar su relación y atención al cliente. «Tenemos dos propósitos: ayudarles a automatizar la atención al cliente y aprovechar estos canales de mensajería instantánea para que puedan vender más productos y servicios», explica Jaime Navarro, CEO de la firma.
Noticia Relacionada
En ese sentido, con la certificación de Selected Business Solution Providers de Meta Platforms, GUS consigue ayudar a las empresas a abrir y verificar sus cuentas de WhatsApp Business Platform, automatizar la comunicación, potenciar la experiencia del usuario y activar la 'app' como canal principal de venta. «Puede ser a través de cualquier canal de mensajería, pero WhatsApp y Telegram son los que más se usan», agrega el emprendedor.
Tal y como explica Jaime, lo que se conoce como «comercio conversacional» surgió hace 15 años de manos «del WhatsApp chino», que es una «super app», con la que el cliente puede establecer una comunicación con cualquier empresa del mismo modo que lo hace ahora con amigos y familiares. «La idea es poder utilizar este canal para comprar o preguntar si tienen disponible cualquier producto o cualquier consulta que queramos hacer, como por ejemplo, sobre devoluciones o tracking del pedido...», indica.
En un primero momento, el que responde es un robot que guiará al usuario hacia lo que busca, pero habrá una persona que podrá intervenir cuando sea necesario. «Es un fenómeno que se daba en China y cuando WhatsApp se dio cuenta empezó a invertir millones de dólares. Nosotros somos la primera compañía española en convertirnos en WhatsApp Business Solution Providers. Esto nos permite poder insertar 'chatbots' dentro de cada uno de los perfiles e interfaces conversacionales de los clientes, poder dirigir al operador siempre que queramos, lanzar promociones, descuentos, documentos...», explica Jaime.
Noticia Relacionada
Y es que la interacción con los clientes hoy en día a través de este canal es mucho más efectiva, ya que genera un 98% de tasa de lectura de los mensajes, 10 veces más que un correo electrónico, y es cinco veces más barato que una llamada de 'call center'. Además, el 85% de todas las transacciones que hoy en día se hacen a través ecommerce se realizan a través de un dispositivo móvil. «El 80% del tiempo que pasa en pantalla cualquier usuario de Smartphone lo pasa en WhatsApp», destaca el emprendedor.
En conclusión, la alianza entre Lanzadera y GUS ofrece a emprendedores y startups de esta red una gran oportunidad para potenciar sus canales de mensajería utilizando la inteligencia artificial. Con el uso de la plataforma SaaS de GUS y la integración de WhatsApp Business Platform, las empresas podrán automatizar su atención al cliente, enviar promociones e información corporativa, calificar y generar leads, incrementar las ventas y diseñar experiencias conversacionales totalmente personalizadas.
La historia de esta compañía valenciana, curiosamente, se inició lejos de la Terreta. «Nacimos en 201, en ciudad de México. Éramos dos emprendedores españoles y uno mexicano, fue casualidad porque estábamos ahí», relata Jaime, que asegura que México «está mucho más avanzado» en la tecnología de la comunicación. «Hemos levantado 3,5 millones de euros en rondas y en 2020 saltamos a España y ahora Europa crece mucho más rápido», prosigue.
Según cuenta, la Unión Europea se puso de acuerdo en certificar que estos canales eran medios seguros y legales para transacciones y de ahí el boom que experimenta actualmente el mercado europeo. «Somos de Madrid pero tenemos un nexo muy fuerte con Valencia gracias a Lanzadera. Entramos en 2021 y desde entonces colaboramos con ellos. Nos ha servido de acelerador a nivel de conocimientos, sobre cómo escalar el negocio, y nos han ayudado con la financiación, además de permitirnos ser partners oficiales», cuenta el CEO de GUS, que entre sus clientes tiene a compañías del tamaño de la valenciana Aquaservice , además de prestar sus servicios a Grupo Roca y Merlín Properties.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.