![La startup catalana que planea abrir su primer concesionario de campers en Valencia en 2025](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/02/2%20(5)-RcK5S20J4hPEwBUB2kkQLOI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La startup catalana que planea abrir su primer concesionario de campers en Valencia en 2025](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/02/2%20(5)-RcK5S20J4hPEwBUB2kkQLOI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En un mundo que se mueve cada vez más rápido, la idea de una vida nómada resuena como un eco de libertad. La posibilidad de empacar las pertenencias en una furgoneta, dejar atrás las ataduras de una oficina y lanzarse a la carretera, siguiendo el ... ritmo del viento y el curso del sol, se ha convertido en un sueño para muchos. Este fenómeno, que creció con fuerza a raíz de la pandemia, no muestra signos de desaceleración. En España, un país conocido por su rica cultura y paisajes diversos, los viajes en camper han capturado la imaginación de aquellos que buscan algo más allá de las convenciones, transformando las autovías en escenarios de aventuras épicas y descubriendo, kilómetro a kilómetro, una nueva manera de vivir.
Es en este contexto donde emerge Nomade Nation, una startup catalana que, en menos de dos años, ha revolucionado el sector de las campers con un enfoque innovador y un diseño de vanguardia. Como explican desde la compañía, Nomade Nation no se limita a fabricar vehículos; ofrece, en esencia, una experiencia de vida. La firma ha ganado notoriedad por redefinir lo que significa viajar y habitar sobre ruedas, y su plan para abrir su primer concesionario en Valencia en 2025 es un claro indicador de su ambición por expandirse por todo el territorio español.
Una «suite de hotel» sobre ruedas
Fundada en 2022 por Ignasi Ribó, Nomade Nation, inicialmente conocida como Nomade Vans, nació casi por accidente. Sin experiencia previa en el mundo del autocaravaning, Ribó compró una furgoneta, la transformó con un diseño inspirado en el estilo nórdico y la puso a la venta en una plataforma de segunda mano. La respuesta del mercado fue tan abrumadora que pronto se dio cuenta de la gran oportunidad que tenía delante. «Ignasi vio una oportunidad en el mercado tras ver cómo se llenó su bandeja de entrada con interesados. No solo había demanda, sino que los clientes valoraban el diseño interior cuidado», comenta Marina Sanz, CMO de Nomade Nation.
Desde su creación, la empresa se ha posicionado como un referente en diseño, funcionalidad y confort en el mercado de las campers. Su modelo insignia, la Neo, redefine la idea tradicional de una autocaravana. Con una cocina en la entrada, un espacioso comedor convertible en cama y un baño completo con ducha e inodoro fijo, la Neo se inspira en la comodidad y el lujo de una suite de hotel. «Lo que nos diferencia del resto es que no hemos intentado adaptar la clásica distribución de las autocaravanas al sector camper, sino que hemos diseñado una camper desde cero», enfatiza Sanz. Esta filosofía de diseño ha captado la atención de un público exigente y ha permitido a la startup destacarse en un mercado tradicionalmente dominado por grandes marcas y diseños poco innovadores.
Expansión y crecimiento
Con un único modelo en su línea de producción, diseñado para acomodar a tres personas y disponible en dos colores de interior y exterior, Nomade Nation ha logrado captar una demanda significativa. En la primera mitad del año, la empresa ha registrado más de 1.5 millones de euros en pedidos, correspondientes a 27 ventas. Con un objetivo de cerrar el año con 60 ventas, Nomade Nation muestra una trayectoria de crecimiento firme y acelerada.
Para facilitar este crecimiento, la startup recientemente cerró una ronda de financiación de 850.000 euros liderada por OK Ventures, una inversión que se destinará a estandarizar la cadena de producción y a intensificar los esfuerzos de marketing y ventas. Además de su plan de abrir su primer concesionario en Valencia en 2025, Nomade Nation está en proceso de expansión a otras ciudades españolas, como Zaragoza, Madrid y Murcia, con futuros objetivos en Sevilla, Bilbao y Coruña. Sanz comenta que esta estrategia busca acercar el producto al cliente, permitiendo a los interesados experimentar de primera mano la calidad y el diseño que caracteriza a la marca. Paralelamente, han comenzado a colaborar con empresas de alquiler para ofrecer sus campers en diferentes puntos de España, respondiendo a la creciente demanda de experiencias de viaje nómada.
La atracción por una vida nómada se ha intensificado en los últimos años, impulsada por factores como el teletrabajo y el aumento de los precios de la vivienda. Según Sanz, los clientes de Nomade Nation suelen ser parejas de entre 40 y 50 años, sin hijos pero con mascotas, que buscan convertir su camper en un hogar o en una segunda residencia. Esta tendencia refleja un cambio cultural más amplio, donde la flexibilidad y la calidad de vida se valoran cada vez más. Para aquellos que apuran los últimos días del verano y quieren lanzarse a una aventura sobre ruedas, Nomade Nation ofrece consejos prácticos, desde revisiones básicas del vehículo antes de cada viaje, hasta la planificación de parkings y áreas de pernocta, y el conocimiento de la legislación local sobre acampada. «Viaja sin miedo pero con precaución. En algunas zonas los robos en este tipo de vehículos son comunes», advierte Sanz. Y para quienes buscan una ruta pintoresca en España, Sanz sugiere una escapada de ocho días por Cataluña, explorando la Costa Brava y el interior de Gerona, conocidos por sus volcanes y pintorescos pueblos rurales. Con la mirada puesta en el futuro, Nomade Nation tiene planes ambiciosos. Además de seguir expandiendo su red de concesionarios y fortalecer su colaboración con distribuidores internacionales, la empresa planea introducir nuevas verticales centradas en la domótica camper, seguros específicos y complementos. «Queremos ofrecer una alternativa integral para la compra, mejora y gestión de la camper, mejorando así la experiencia de nuestros clientes», dice Sanz. «Nomade Nation no solo está creando campers; está forjando una nueva forma de entender la vida nómada», señalan desde la startup. Con un enfoque en el diseño, la funcionalidad y la comodidad, esta empresa quiere dejar una huella duradera en el sector, redefiniendo lo que significa vivir y viajar sobre ruedas en España y más allá.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.