Chema Bermell
Valencia
Martes, 12 de septiembre 2023, 12:06
Comienza el curso escolar en la Comunitat Valenciana. Un nuevo periodo académico que promete estar marcado por avances tecnológicos sin precedentes. En pleno auge de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y la irrupción de nuevos métodos de enseñanza, la tecnología se perfila ... como protagonista en las aulas valencianas este año.
Publicidad
Una expansión que viene acompañada del emprendimiento valenciano. Durante 2022, el sector de la tecnología educativa o 'edtech' experimentó un crecimiento del 15,85% en nuestro territorio con respecto al año anterior, según los datos proporcionados por Startup Valencia. El número de startups dedicadas a esta actividad llega casi al centenar, lo que representa un 7% del total de empresas en el ecosistema emprendedor valenciano.
Noticia Relacionada
E. Rodríguez
Ejemplos notables son Aumenta Vilanova, Adaptical y Koanly, tres empresas emergentes que están implementando soluciones tecnológicas en las aulas valencianas para mejorar tanto el proceso de aprendizaje de los estudiantes como la labor de los maestros.
La startup Aumenta Vilanova ha implementado su plataforma VorTX en colegios valencianos, permitiendo a usuarios sin conocimientos técnicos crear experiencias de realidad aumentada. El proyecto, encabezado por su CEO, Javier Campos, y la Co-Founder de EDDIM Educación digital metaverso, Susana Nadal, ha introducido a los alumnos de 4º ESO del colegio Sagrada Familia de Alzira en tecnologías emergentes como la realidad virtual, aumentada y mixta.
Publicidad
Durante el proceso, los estudiantes recibieron formación en el uso de herramientas como el visor Meta Quest 2 y la aplicación Open Brush para la creación artística en un entorno virtual. Luego, con VorTX, se transformaron los modelos 3D de los alumnos en experiencias de realidad aumentada. Estas creaciones se presentaron en el evento de graduación del pasado curso a través de códigos QR, fusionando el mundo digital y el físico.
«Los estudiantes respondieron positivamente a esta experiencia única, lo que motiva a replicarla en otros colegios», expone Javier Campos, quien señala que la combinación de tecnologías emergentes con la educación ha demostrado ser efectiva para involucrar a los estudiantes, fomentar su creatividad y prepararlos para un mundo digital en constante cambio.
Publicidad
«Esta iniciativa ofrece aprendizaje inmersivo, aumenta la motivación de los estudiantes, mejora la comprensión de conceptos y los prepara para el futuro digital», asegura el CEO de Aumenta Vilanova y anticipa que están explorando la posibilidad de expandir el proyecto a otros entornos educativos, adaptándolo a las necesidades de cada institución.
Por su parte, Adaptical se especializa en aplicar la inteligencia artificial (IA) a la educación y formación. Su producto, Mathew, crea actividades, ejercicios y proyectos competenciales de forma automática en base a una serie de parámetros de personalización. «Mathew también automatiza la evaluación y proporciona feedback para la mejora del alumno», explica el CEO de Adaptical, Alan Fusté.
Publicidad
Actualmente, la startup está expandiendo su mercado. Han lanzado la versión B2C de Mathew para uso individual de profesores. Hasta la fecha, cuentan con 12 clientes y más de 1.500 usuarios. Además, los contenidos generados por Mathew se distribuyen a través de una editorial en más de 1.800 centros educativos.
Alan Fusté
CEO de Adaptical
«El objetivo principal de Mathew es liberar a los profesores de tareas más pesadas para que puedan brindar atención personalizada a sus estudiantes», señala Fusté. Asegura que esta herramienta facilita la creación de situaciones de aprendizaje alineadas con la LOMLOE y agiliza la corrección de forma precisa y objetiva. «La enseñanza se vuelve más eficiente, lo que posibilita a los docentes brindar una educación de mayor calidad», afirma su responsable.
Publicidad
Fusté concluye: «Estamos avanzando hacia la personalización del aprendizaje para cada estudiante. Los docentes reconocen que es un desafío imposible atender a todas y cada una de las necesidades individuales, por eso la tecnología se convertirá en su aliada».
Una última historia de innovación educativa es la protagonizada por Clara Torrijos, CEO y fundadora de GoKoan, una startup que brinda formación en línea para opositores. Según nos cuenta, durante la pandemia, al detenerse los procesos selectivos en curso, la empresa decidió invertir en innovación tecnológica.
Noticia Patrocinada
Identificaron dos desafíos principales en GoKoan: la generación de contenidos educativos y la resolución de dudas de los alumnos. Tras investigar modelos de procesamiento de lenguaje natural, accedieron a la beta de ChatGPT, lo que marcó un cambio significativo en su enfoque.
Es así como llegaron a fundar Koanly, una herramienta de autor para especialistas en creación de contenido formativo. Esta plataforma emplea IA para desarrollar cursos completos desde cero. Actualmente, se encuentra en fase de validación con 12 clientes y ha demostrado acelerar considerablemente la creación de cursos, ahorrando tiempo y costos.
Publicidad
Clara Torrijos
CEO de GoKoa
La nueva startup fundada por Torrijos colabora con instituciones como Euroinnova, la Agencia Gallega del Conocimiento y diversas editoriales, incluyendo Vértice y Bureau Veritas. «Koanly, orientada a creadores de contenido, permite la creación de cursos con mínimas indicaciones y ofrece un chat especializado basado en ChatGPT, garantizando respuestas precisas», expone la CEO.
Finaliza Clara Torrijos apuntando que «la educación avanza hacia un enfoque personalizado y centrado en habilidades relevantes para el siglo XXI. Sin embargo, es crucial una implementación reflexiva y una formación adecuada para aprovechar al máximo estas herramientas poderosas».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.