![La startup valenciana que aplica la tecnología a la salud de los pies](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/04/start_editado-RvRTqEWSBHTIDJo069Jp9XN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La startup valenciana que aplica la tecnología a la salud de los pies](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/04/start_editado-RvRTqEWSBHTIDJo069Jp9XN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PAU SELLES
Lunes, 4 de marzo 2024, 18:56
«Busca a un mentor, pégate a él, y exprime su experiencia». Se trata de la máxima que condujo a David Lucas a asociarse al que fuera su profesor de biomecánica en su paso por la UMH, Fran Monzó, con la pretensión de innovar en ... el sector de la podología. El resultado de esa combinación ha sido la startup Fixtoe, afincada en San Vicente del Raspeig, y que con apenas seis años de andadura ya factura cerca de 400.000 euros anuales, informa odoalicante.es. El germen del proyecto reside en la idea inicial de Monzó, con la que quería superar el uso del esparadrapo para corregir las deformidades de los pies. La evolución de aquel método tradicional tuvo como resultado la primera de las seis patentes que la empresa tiene en la actualidad. Aquel primer producto con el que ambos podólogos iniciaron su andadura empresarial acabó dando nombre a la empresa, y estaba llamado a tratar las patologías asociadas a la deformidad de los dedos de los pies.
Entre los inconvenientes de ese método tradicional, Lucas (que además de cofundador también es CEO de la empresa), alude a su poca durabilidad, las irritaciones que produce en la piel del paciente, y su dificultad de aplicación sin la ayuda de un profesional. Esa oferta monoproducto con la que Fixtoe nació en 2018 dio paso a su crecimiento en materia de innovación para la salud podológica. Lucas y Monzó consiguieron tal cosa lanzando una segunda línea de productos, con la que concentran cinco patentes tanto para uso deportivo, laboral y de confort. Bautizado con el nombre de Podocks, la idea se basa en la aplicación de la biomecánica al calcetín, ofreciendo una alternativa al uso de las tradicionales plantillas podológicas.
El CEO de Fixtoe hace hincapié en el carácter innovador del producto, puesto que «nunca antes se había comercializado un calcetín con piezas biomecánicas; algo que permite repartir la presión aplicada a los pies con tal de prevenir patologías». Ese carácter preventivo es una de las razones de ser de la empresa alicantina, y es que según apunta el podólogo formado en la UMH, «la población suele descuidar la salud de sus pies, y solo recurre a la podología cuando sienten dolor».
Para ilustrar esta maltrecha salud podológica, Lucas alude a diversos estudios para asegurar que el 70% de la población sufre una patología en los pies, y que el 40% de las bajas laborales en el sector industrial están asociadas a estos problemas. Este potencial mercado ha llevado a que los productos de la startup alicantina hayan cruzado las fronteras de una treintena de países para tratar a más de 70.000 pacientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.