Secciones
Servicios
Destacamos
Damián Rodríguez
Valencia
Lunes, 27 de marzo 2023
Valencia continúa escalando en su posicionamiento como ciudad tractora de innovación y tecnología a nivel nacional e internacional. En esta ocasión, la ciudad volverá a convertirse en el epicentro europeo en lo que respecta a startups, inversores y emprendimiento gracias a la celebración del evento ... de The Next Web (TNW). Este festival internacional líder en innovación, impulsado por el diario económico Financial Times, se ha inaugurado hoy en La Marina y se extenderá hasta el viernes.
El evento, que lleva celebrándose en Ámsterdam desde hace más de 16 años, se ha convertido en una cita obligatoria para emprendedores, empresas emergentes y profesionales de la tecnología de toda Europa. Entre los referentes más destacados del mundo a nivel tecnológico que han estado presentes en algunas de sus ediciones destacan Edward Snowden, experto en ciberseguridad, Prisicilla Chomba-Kinywa, CTO de Greenpeace, así como representantes de grandes multinacionales como Google, Microsoft o Nike. De ahí que su llegada a Valencia, bajo el nombre TNW Conference València, haya generado una gran expectación, ya no solo en la propia ciudad, sino en el Sur de Europa, donde será su única parada. De hecho, se trata del primer evento que celebran desde The Next Web fuera de los Países Bajos después de la pandemia.
El evento desembarca en Valencia tras un tiempo de planeo. El ecosistema de la ciudad está llamando la atención a nivel internacional y eso hace que, también los eventos, pongan sus ojos en la misma. De hecho, hay que remontarse a 2018 para ver los primeros pasos que dio TNW para su aterrizaje definitivo en Valencia en 2023. Aunque desde la organización confirman que desde 2018 se trabaja con el ecosistema valenciano para traer el festival, es en 2019, tras ser Valencia finalista para acoger la conferencia Web Summit, cuando Patrick de Laive, uno de los fundadores del evento, visita la ciudad personalmente con el objetivo de establecer relaciones con los agentes locales.
Noticia Relacionada
Es ahora en 2023 cuando, definitivamente, tendrá lugar uno de los encuentros más importantes de emprendimiento a nivel mundial. La idea es que el evento pueda repetirse, como mínimo durante tres años más. «Anunciamos TNW València con la intención de celebrar al menos tres ediciones del festival y con planes de que duplique o triplique su tamaño en los próximos años. Verdaderamente creemos que, con el apoyo y compromiso del ecosistema local, lograr esto es posible», explican desde la organización a Las Provincias. Todo ello tras el desembolso por parte del Ayuntamiento de 750.000 euros el primer año, con la intención de prolongar el acuerdo hasta 2025, con un coste anual de unos 500.000 euros por evento.
Más allá del plano económico, importante para atraer este tipo de acontecimientos, The Next Web decide apostar por Valencia por su crecimiento. Y es que, en los últimos cinco años, casi 300 startups se han sumado a su ecosistema, convirtiéndola así en la región española con el mayor número de startups per cápita.
Zach Butler, director de eventos de The Next Web, en declaraciones para Las Provincias, explica: «Se trata de un reconocimiento al desarrollo del ecosistema tecnológico de Valencia en los últimos cinco años y al potencial de la ciudad para convertirse en un ecosistema innovador de startups en un futuro cercano. TNW València aportará la exposición y atención internacional necesaria para que el mercado acelere y exporte sus grandes ideas y tecnologías a los negocios internacionales».
Por su parte, Myrthe van der Erve, CEO de The Next Web, comenta: «Valencia es laciudad española que tiene el ecosistema empresarial de más rápido crecimiento de España, lo que la convierte en el centro de innovación de la tecnología mediterránea más grande del país. Es especialmente el impulso, la determinación y la energía que sentimos en Valencia lo que nos estimula a mostrarla al mundo a través de nuestra plataforma».
Durante las dos jornadas en las que se celebrará el TNW Conference València, los asistentes podrán acceder a un amplio panel de ponencias de líderes de opinión de empresas europeas y mundiales. Entre ellos, destacará la presencia de personalidades como Julien Blessin, cofundador de TIER Mobility, Jen Carter, Global Head of Technology de Google.org, Juan de Antonio, fundador y CEO de Cabify, Maria Wallace, cofundadora de CapitalT, Juan Vicén Balaguer, confundador de Zeleros Hyperloop o Álex Roca, embajador del FC Barcelona, entre otros. En las diferentes intervenciones, los ponentes expondrán sus experiencias en temáticas relacionadas con la tecnología como la inteligencia artificial, las ciudades sostenibles o cómo la tecnología dará forma al mundo del mañana.
Con un panel de más de 100 conferenciantes, los temas que se abordarán en las diferentes sesiones profundizarán, además de temáticas relacionadas con la tecnología, en los principales desafíos a los que se enfrenta la humanidad, como la sostenibilidad, la diversidad o las economías inclusivas. Además, también se tratarán temas relacionados con el emprendimiento, la salud, el diseño, la movilidad o el deporte, entre otros. Durante la semana, también se desarrollarán diferentes eventos paralelos dentro del marco del evento principal como XDW 2023 o BBVA Spark Afterwork, entre más de una decena.
«Mi plan es convertir València en «bluple», una mezcla de azul y morado, la semana del evento. El bluple es el color corporativo de TNW, así que lo que quiero decir con esto es que habrá muchas cosas en marcha por toda la ciudad, algunas organizadas por TNW y otras por socios, para crear una experiencia de festival de una semana de duración que atraiga a muchos asistentes internacionales«, cuenta Butler, de TNW. Las previsiones para esta edición del evento, que se desarrollará completamente en inglés, apuntan a una afluencia de más de 2.000 personas, con más de 50 expositores, más de 300 startups y 75 inversores.
Así, se trata de una gran oportunidad para Valencia de potenciar su presencia como ciudad referente en innovación. «TNW València ofrece al ecosistema local una oportunidad inigualable para mostrarse a escala europea o incluso mundial. De hecho, el 50% de los asistentes inscritos al evento no son de València, incluidas más de 50 empresas de inversión que nunca antes habían explorado la ciudad ni sus oportunidades de negocio», afirma Zach Butler, director de eventos en TNW, en declaraciones a este diario.
Así, el festival organizado por The Next Web en Valencia se presenta como una cita ineludible para un ecosistema que, además de crecer a buen ritmo, no deja de llamar la atención a nivel internacional. La característica noria de los eventos de The Next Web, donde se celebran reuniones, será testigo de una prueba más del músculo que Valencia está ganando en términos de innovación y emprendimiento. ¿Y el futuro? Desde la organización lo tienen claro. «Nuestra visión es que TNW València se convierta en el evento al que todo el mundo necesite asistir por su valor empresarial, pero al que también quiera asistir por la experiencia tipo festival que ofrecemos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.