Clara Alfonso
Valencia
Lunes, 19 de febrero 2024, 18:51
España avanza con paso firme hacia la consolidación de una matriz energética más sostenible, marcando un hito significativo al superar su producción de energía renovable proyectada para el año 2022 durante los primeros once meses de 2023, según datos divulgados por Red Eléctrica. Este logro ... no solo refleja un crecimiento notable en la generación de energía limpia en el país, sino que también señala un cambio significativo en el panorama energético, con la energía verde representando ahora casi la mitad de la producción total de electricidad en el país.
Publicidad
En este contexto, ClimateTrade emerge como un actor clave en el impulso del movimiento hacia la energía renovable, ofreciendo una amplia gama de Certificados de Atributos Energéticos (EAC) que reflejan el compromiso de España con una fuente de energía más limpia y sostenible. Con una cartera diversificada de proyectos que abarcan múltiples continentes, la startup se posiciona como el principal proveedor de Certificados Internacionales de Energía Renovable (I-RECs), un tipo específico de EAC, en España.
Alejandro Rodríguez, Jefe de Suministro en ClimateTrade, asegura que el rápido avance de España en la producción de energía renovable, «es un testimonio del firme compromiso del país con la sostenibilidad». Asimismo, se enorgullece de liderar este movimiento, «ofreciendo Certificados Internacionales de Energía Renovable (I-RECs) integrales que facilitan la transición hacia fuentes de energía renovable para empresas multinacionales con presencia en América Latina, África y Asia», añade.
Ahondando en la comprensión de estos certificados, es importante destacar su papel fundamental en el mercado de la energía renovable. Los Certificados de Atributos Energéticos sirven como prueba de la generación de electricidad a partir de fuentes renovables, como la energía solar o eólica. Estos certificados permiten a los compradores demostrar su compromiso con la sostenibilidad mientras reducen su impacto ambiental, actuando como una moneda de cambio en el mercado energético.
Publicidad
Noticia relacionada
ClimateTrade simplifica el proceso de adquisición de estos certificados, garantizando que sea accesible para todas las empresas. Desde determinar la cantidad de electricidad consumida en cada mercado hasta la compra de la cantidad adecuada de certificados que coincidan con el consumo de energía, la compañía facilita la transición hacia una fuente de energía más limpia y sostenible.
Para Rodríguez, los Certificados de Atributos Energéticos son «una solución perfecta para las empresas en su camino hacia la descarbonización, especialmente aquellas que buscan reducir las emisiones del Alcance 2 y hacer la transición a fuentes de energía renovable. Los EACs proporcionan transparencia, responsabilidad y cumplimiento con importantes iniciativas de sostenibilidad, convirtiéndose en una herramienta vital para las empresas comprometidas con la reducción de su huella de carbono».
Publicidad
En este sentido, la startup no solo se destaca como un actor clave en la transición hacia la energía renovable, sino que también contribuye activamente a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Noticia relacionada
Por su parte, Francisco Benedito, CEO y cofundador de ClimateTrade, subraya la importancia de asociarse con la empresa en la adopción de soluciones de energía renovable que no solo generen un impacto positivo, sino que también se alineen con los objetivos de sostenibilidad corporativa de las empresas: «Al adquirir estos certificados, las empresas no solo contribuyen a la reducción de las emisiones de carbono y al apoyo a las industrias de energía renovable, sino que también pueden beneficiarse de ahorros de costos a largo plazo y cumplimiento normativo», concluye.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.