Borrar
El subsidio del SEPE que sube 90 euros a partir del 1 de noviembre

El subsidio del SEPE que sube 90 euros a partir del 1 de noviembre

La modificación establece las nuevas cuantías del subsidio en tres tramos diferenciados, en función de la duración del mismo

Viernes, 18 de octubre 2024, 01:03

El 21 de mayo, el Consejo de Ministros aprobó una reforma del subsidio por desempleo que fue ratificada en junio de 2024 por el Congreso. Esta modificación forma parte de un conjunto de medidas que buscan adaptar el sistema de protección social a las necesidades actuales, en especial para los colectivos más vulnerables.

La citada reforma introduce una serie de mejoras en el subsidio por desempleo, gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con el propósito de fortalecer la protección para los desempleados que, por diversas circunstancias, no tienen derecho a la prestación contributiva. Entre los cambios más destacados, a partir del 1 de noviembre de 2024, se producirá un aumento en las cuantías del subsidio, elevando la ayuda mensual en 90 euros. Esto se debe a la subida del porcentaje del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), utilizado como referencia para calcular el subsidio.

Tres tramos diferentes

La modificación, que entrará en vigor en noviembre, establece las nuevas cuantías del subsidio en tres tramos diferenciados, en función de la duración del mismo. Durante los primeros seis meses, los beneficiarios recibirán 570 euros, equivalentes al 95% del IPREM. En los seis meses siguientes, la ayuda disminuirá ligeramente a 540 euros, correspondientes al 90% del IPREM. Finalmente, para el resto del período, se establecerá una cuantía de 480 euros, equivalente al 80% del IPREM.

Cabe destacar que el subsidio para los mayores de 52 años será el único que se mantenga en 480 euros mensuales, aunque esta ayuda incluye mejoras en las cotizaciones a la Seguridad Social, con una sobrecotización del 125%.

Nuevas coberturas y protección a colectivos vulnerables

Uno de los aspectos más importantes de esta reforma es la ampliación del acceso al subsidio por desempleo a nuevos colectivos que anteriormente no tenían derecho a esta cobertura. Entre ellos se encuentran los menores de 45 años sin responsabilidades familiares, los trabajadores agrarios eventuales y los españoles emigrantes retornados sin derecho a prestación contributiva. Además, se ha introducido un nuevo subsidio para las víctimas de violencia de género o violencia sexual, en línea con las políticas de igualdad de género impulsadas por el Gobierno.

También se ha reforzado la protección para los trabajadores transfronterizos que se desplazan a diario a Ceuta y Melilla, así como para los trabajadores a tiempo parcial, que ahora tendrán acceso a los mismos derechos que los empleados a tiempo completo en lo que respecta al subsidio. Tal y como explican desde Moncloa, estos cambios pretenden corregir desigualdades previas en el sistema y garantizar que aquellos con peores condiciones de empleabilidad reciban el apoyo necesario durante los períodos de inactividad.

Un sistema más sencillo y transparente

Uno de los principales objetivos de la reforma es simplificar el funcionamiento del sistema de subsidios y prestaciones, de modo que los beneficiarios puedan acceder de manera más rápida y eficiente a las ayudas del SEPE. La actualización de las cuantías y la ampliación de la cobertura a más colectivos son pasos importantes para reducir la vulnerabilidad de muchos trabajadores y trabajadoras en el mercado laboral español, especialmente aquellos que enfrentan situaciones de precariedad o dificultades para reincorporarse al empleo.

A través de estas medidas, el Gobierno espera ofrecer un sistema más accesible y que responda de manera adecuada a las necesidades cambiantes de la población desempleada. Además, se asegura de que estas modificaciones se implementen de manera gradual y ordenada, permitiendo una mejor gestión por parte del SEPE y una mayor seguridad para los beneficiarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El subsidio del SEPE que sube 90 euros a partir del 1 de noviembre