![El 25% del suelo de Parc Sagunt II ya es público tras un desembolso de 20 millones](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/20/media/cortadas/Imagen%20LF2W8OZ1-R3zcaiMUo4SaQ6rol7EKhmO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El 25% del suelo de Parc Sagunt II ya es público tras un desembolso de 20 millones](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/20/media/cortadas/Imagen%20LF2W8OZ1-R3zcaiMUo4SaQ6rol7EKhmO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La segunda fase de Parc Sagunt, la zona industrial próxima al puerto de Sagunto, continúa avanzando en los trámites administrativos para lograr los seis millones de metros cuadrados que pondrá a disposición de las empresas. De momento, el 25% del suelo ya es público, según desveló ayer el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tras la junta general de socios del parque empresarial, un enclave logístico que enlaza con el corredor mediterráneo y con el corredor cantábrico-mediterráneo.
Se han adquirido 1,3 millones de metros cuadrados, lo que ha supuesto un desembolso de 20 millones, según los datos facilitados por el gobierno valenciano tras una reunión en la que también estuvieron presentes el conseller de Territorio, Arcadi España; la secretaria autonómica de Modelo Económico y presidenta del consejo de administración María José Mira; y el presidente de SEPI, Antonio Miguel Cervera, ya que la entidad estatal tiene un 50% de la participación de la sociedad.
Noticia Relacionada
El proceso de compraventa de las parcelas se está realizando de forma directa a través de acuerdos privados con los propietarios, por lo que se garantiza el pronto pago y precios competitivos antes de publicarse el proyecto de expropiación. Además, los propietarios pueden seguir cultivando las parcelas hasta que sean ocupadas para la ejecución del nuevo desarrollo del parque.
La previsión que maneja el Consell es que en el primer trimestre de 2022 se concluya el proceso de adquisición de todos los terrenos para poner en marcha el proceso de ejecución con las empresas, tanto la parcelación como la comercialización.
Según Puig, se haría una tramitación exprés para atender la demanda empresarial. En este sentido, el jefe del Consell desveló que estudios de mercado que ha realizado Parc Sagunt reflejan que la demanda de empresas para este suelo superaría los seis millones de metros cuadrados. De hecho, el mes pasado Mira explicaba a este periódico que ya hay dos manifestaciones de interés para la segunda fase con proyectos que sumarían unos tres millones de metros cuadrados de venta de superficie.
Respecto a la primera fase, el 95% de la superficie total de Parc Sagunt I ya ha sido adjudicada, lo que supone 1,73 millones de metros cuadrados de suelo. Las empresas instaladas pertenecen principalmente del sector logístico y de la alimentación y bebidas (el 79%), aunque también están presentes sectores como biocarburantes, madera, gestión de residuos, agroquímico, fotovoltaico, cosméticos o servicios.
Entre estas empresas figuran Mercadona (su llegada supuso un efecto llamada para el interés de otras compañías), Inlet Pack, Jofemesa, Grupo Arnedo (que resultó adjudicatario el pasado julio de una parcela de 8.550 metros cuadrados), Zumavesa, Importaco, Crown Packaging, Lanutti o Svan Trading. Su inversión será superior a los 460 millones y supondrán la creación de 978 empleos.
Precisamente el modelo de gestión de Parc Sagunt se aplicará en otras zonas industriales de la Comunitat, aunque ayer no se concretó en cuales. Esto implicará que la nueva empresa se dedicara a desbloquear, promocionar y captar inversión para polígonos industriales.
Por ello, la sociedad aprobó la modificación de la actual denominación social de Parc Sagunt por la de Espacios Económicos Empresariales Sociedad Limitada. También se acordó la ampliación de su objeto social, como primer paso para ampliar el ámbito de actuación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.