La empresa valenciana Nunsys mantiene un crecimiento que no se ha visto afectado por una pandemia que, más que suponerle un problema, ha reforzado sus servicios tecnológicos e informáticos y le ha permitido aumentar tanto ventas como facturación.
Publicidad
Tal y como se refleja en las cuentas del último ejercicio de la compañía remitidas al Registro Mercantil, la firma tecnológica ha disparado sus ventas un 10%. En 2019 ascendieron a 31,4 millones frente a las 34,9 del 2020. Pero más llamativo es el incremento del 20% de los beneficios, que pasan de suponer 569.000 euros a 772.000.
Noticia Relacionada
El informe de gestión de la tecnológica valenciana evidencia que cuenta con una posición privilegiada en el sector, con más de 3.000 clientes entre los que se encuentran diferentes administraciones. Además, Nunsys trabaja con 68 de las 100 empresas de mayor facturación de la Comunitat Valenciana. El aumento de clientes ha ido en paralelo a la ampliación de servicios informáticos y tecnológicos que ofrece la compañía. Esta estrategia se ha complementado con la compra de diferentes empresas de tamaño pequeño o mediano que han diversificado su oferta. La apuesta también ha aumentado la plantilla del grupo, que conforman ya 496 personas.
La firma que encabeza Paco Gavilán cuenta en la actualidad con 17 sedes en diferentes puntos de la geografía española y tiene una especial presencia en la Comunitat Valenciana con sucursales en la capital, Alicante, Castellón y Ontinyent. Pero Nunsys no tiene pensado quedarse solo en el país ya que en el informe de gestión deja claro que mirará al exterior. "Las proyecciones económicas para el cierre de 2021 y los próximos años, continúan con la tendencia de crecimiento que mantiene Nunsys desde su constitución, posibilitando el desarrollo de nuevos productos, ampliar la expansión a nivel nacional, iniciar la internacionalización de la empresa y mejorar continuamente la calidad de los servicios prestados a nuestros clientes", destaca la firma.
En este punto, consideran que tendrán un papel protagonista los fondos europeos. "Estamos trabajando para estar entre las empresas tecnológicas que elijan las entidades receptoras de estos fondos", remarcan.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.