Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La central de Teika en Real de Gandia. lp

Teika compra Vending Levante y alcanza una cifra de negocio de casi 30 millones de euros

La operación se enmarca en la estrategia de crecimiento que la compañía tiene previsto en un plazo de cinco años

R. E.

Valencia

Jueves, 9 de febrero 2023, 19:06

La empresa valenciana de vending Teika ha comprado Vending Levante, lo que supone sumar un volumen de negocio de 3,3 millones y alcanzar una cifra de 29,3 millones, en una operación que se enmarca en el crecimiento que la compañía tiene previsto para este año dentro de su plan estratégico a cinco años.

Publicidad

Con la adquisición de la empresa, que opera desde Moncada para el área metropolitana de Valencia, Teika asegura en un comunicado que le permite consolidarse como «empresa líder en la distribución de alimentación y café por medio de máquinas automáticas en toda la Comunitat».

Vending Levante, empresa familiar con sede en Moncada, con 40 años de trayectoria y una cifra de negocio a 31 de diciembre de 2022 de 3,3 millones de euros, distribuye alimentos y café a más de 1.300 máquinas de vending, lo que se sumará a los más de 7.000 puntos de venta con las que ya opera Teika, con un volumen de negocio al cierre de 2022 de más de 26 millones de euros.

El CEO de Teika, Nicolás Barber, ha señalado que desde la compañía de hace un esfuerzo por seguir incorporando empresas familiares valencianas a al proyecto y seguir generando riqueza en el entorno más próximo. Con esta adquisisción «afianzamos uno de nuestros principales valores: la proximidad con el cliente, no solo por la cercanía en el trato, sino también para dar un mejor servicio en las comarcas situadas al norte de la ciudad de Valencia», ha añadido Barber. Asimismo, se crea una sede que se suma a las 12 que la empresa ya tiene repartidas por toda la Comunitat.

Nuevo director general

Asimismo, Barber ha anunciado la incorporación de Luis Bernia como nuevo director general, como parte del plan estratégico, «para seguir impulsando la compañía, pues son ya miles de puntos de venta en los principales hospitales públicos y privados, así como universidades, centros de negocios, centros logísticos, empresas privadas, medios de transporte e incluso los aeropuertos de Málaga, Ibiza, Santiago de Compostela, Alicante y Valencia»«.

Publicidad

El nuevo director general, que ha destacado la acogida que ha tenido en la compañía valenciana y la profesionalidad que se ha encontrado en cada uno de los miembros del equipo, ha comenzado a trabajar ya en un plan de negocio para los próximos cinco años «con el objetivo de generar la mejor experiencia para nuestros clientes y alcanzar la excelencia en el servicio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad