El nuevo ministro de Transportes, Óscar Puente, recibe la cartera ministerial de manos de la ministra saliente, Raquel Sánchez. EFE

Terminal norte, Cercanías o tren de la costa, entre las asignaturas pendientes valencianas que asume Óscar Puente

El nuevo ministro de Transportes tendrá que afrontar la finalización de las obras del corredor y resolver el bloqueo de la conexión con Francia

Isabel Domingo

Valencia

Miércoles, 22 de noviembre 2023, 00:04

«Vengo para hacer, no para estar». Toda una declaración de intenciones del nuevo ministro de Transportes, Óscar Puente, que recoge el testigo de Raquel Sánchez al frente de una cartera con un presupuesto superior a los 21.200 millones. «España es un país ... que tiene que hacer la transición hacia una movilidad sana, sostenible y segura lo antes posible», ha señalado en su primer discurso en el que también ha dicho que su labor será avanzar en los proyectos que ya están en marcha y planificar nuevos. En el caso de la Comunitat, son muchos con la etiqueta de asignaturas pendientes.

Publicidad

Noticia relacionada

Ferrocarril: del corredor a Cercanías, pasando por Zaragoza

La carpeta ferroviaria es la que concentra mayor número de proyectos, empezando por la alta velocidad y acabando en Cercanías, sin olvidar el necesario impulso al transporte ferroviario de mercancías, por ejemplo, con las terminales logísticas o con la autopista ferroviaria. Por partes. En Cercanías, y dejando al margen la 'patata caliente' del traspaso en Cataluña (por el que Puente afronta su primera huelga este viernes), tendrá que aclarar en qué punto se encuentran las inversiones del Plan de Cercanías, que contemplaba 1.500 millones de inversión pero del que apenas hay un 20% ejecutado, según un informe de la Cámara de Contratistas. Modernizar este servicio, además de mejorar frecuencias y acabar con los retrasos deberían ser otras de las prioridades de su hoja de ruta.

En el caso del corredor mediterráneo, su avance va ligado a la consecución del AVE regional gracias a la entrada en servicio del Nudo de la Encina. Si el movimiento #QuieroCorredor hiciera ahora un chequeo, reclamaría a Puente celeridad para terminar las obras, cumplir plazos (ya se habla de 2026), despejar la incógnita de los trazados del túnel pasante o la doble plataforma entre Valencia y Castellón y, sobre todo, qué sucede con Francia y su conexión con el corredor, pospuesta hasta 2042.

Publicidad

El listado no acaba ahí: incluye aclarar qué pasa con el tren de la costa y su estudio informativo (sobre todo tras aquel proyecto de Ximo Puig) o las mejoras del tren a Zaragoza. Y, en materia de nombramientos, qué sucederá con el comisionado del corredor mediterráneo o el coordinador del Plan de Cercanías.

Puerto: concluir la ampliación y abordar el acceso norte

El Gobierno ya no está en funciones y la ampliación del puerto no figura en el pacto PSOE-Sumar (ni en el de ERC o Junts), por lo que ya no hay excusa para que el Consejo de Ministros autorice la licitación de las obras del proyecto constructivo de la terminal norte de contenedores del puerto de Valencia, que ya obtuvo el visto bueno de Puertos del Estado y del Ministerio de Transición Ecológica. La naviera MSC (adjudicataria de la concesión) mostraba este lunes su confianza en que sea, como tarde, a principios de 2024. De momento, este martes, en la Diputación de Valencia, PP y PSOE se ponían de acuerdo para sacar adelante una moción a favor de la ampliación, que hace unas semanas no consiguieron en Les Corts. En paralelo, el nuevo ministro también tendrá que abordar el acceso norte al puerto y su formato (ferrocarril, carretera o subterráneo en el mar) para evitar que todo el tráfico rodado tenga que acceder por la V-30.

Publicidad

Avión: entre los vuelos cortos y la ampliación de Manises

Puente será el encargado del impulso a la reducción de los vuelos domésticos en las rutas donde haya alternativas ferroviarias de menos de dos horas y media salvo en conexiones a aeropuertos internacionales, lo que afectaría a rutas como las de Valencia-Madrid y Valencia-Barcelona, que opera Air Nostrum. Sobre la mesa del nuevo ministro también la ampliación del aeropuerto de Manises que reclama el sector turístico y el Ayuntamiento, especialmente teniendo en cuenta que la instalación ya ha batido el récord de los nueve millones de pasajeros y la capacidad actual es de 10,5 millones.

Carretera: mejoras del by-pass o la V-30 y los enlaces de la AP-7

En materia de carreteras, la Comunitat sigue teniendo pendiente la ampliación del by-pass (sólo hay un tramo en obras de los tres en que se dividió), de la V-30 o de la V-31, una vez que ya entró en servicio el bus-VAO de la V-21. Aclarar si se ejecutarán las reclamadas conexiones directas de la AP-7 con una docena de municipios es otro de los temas pendientes, al igual que aumentar el número de aparcamientos para transportistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad