

Secciones
Servicios
Destacamos
Tino Calero toma el relevo de Ismael Sáez al frente de la delegación valenciana de UGT. El hasta ahora el secretario de Organización ... del sindicato ha obtenido el 93,3% de los 196 votos emitidos por los delegados del sindicato en el congreso celebrado este viernes en Valencia. Calero estuvo arropado en el acto por el secretario general de UGT, Pepe Álvarez; el expresidente de la Generalitat, Ximo Puig, y su predecesor en el cargo, entre otros miembros de la organización sindical.
En su primer discurso como secretario general, y tras palabras de agradecimiento a Sáez, Calero puso en valor los «avances históricos» logrados gracias al diálogo entre sindicatos, empresarios y administraciones, pero lamentó estar asistiendo «a un preocupante debilitamiento del papel del diálogo social tripartito» en la Comunitat Valenciana.
«No podemos tolerar muertes en el trabajo en el siglo XXI. El fallecimiento en las labores de limpieza postdana en un colegio de Massanassa y en un edificio de Benetússer son la prueba de que queda mucho por hacer», afirmó este viernes el nuevo dirigente en su discurso de proclamación, donde también ha recordado la reciente tragedia en la mina asturiana y los bomberos en Alcorcón al tratar de apagar el incendio de un coche eléctrico. «El teletrabajo altera las condiciones laborales y estos cambios conlleva nuevos riesgos para la salud y la seguridad, como el estrés, la falta de medidas de ergonomía», ha agregado Calero, que ha mandado un mensaje a las administraciones como responsables de la legislación y control en materia de prevención de riesgos laborales.
Natural de Vila-real, Valero dirigió UGT-Castelló durante trece años y en 2016 llegó a la ejecutiva autonómica. Ahora toma el mando de UGT PV con el desafío del impacto que tendrá la situación geopolítica en el ámbito empresarial y laboral, especialmente tras los aranceles de Trump en EEUU. «Necesitamos medidas que protejan los derechos de nuestras empresas y que su impacto sea limitado en nuestros trabajadores. No debemos ser alarmistas pero debemos prepararnos para proteger nuestro modelo de bienestar y actividad económica», indica.
Por otro lado, el nuevo secretario general destacó que las inundaciones del 29 de octubre han demostrado la «necesidad de actuar con urgencia contra el cambio climático», porque «el negacionismo climático no solo es una postura irresponsable, sino un obstáculo peligroso que retrasa las acciones necesarias para frenar una crisis que ya está causando terribles estragos».
También abordó la necesidad de un nuevo modelo de financiación. «El Consell puede contar con nosotros para exigir juntos la financiación que nuestra Comunitat necesita», señala . «La falta de recursos arrastra a la Comunitat. No podemos esperar más», añade.
Además, defendió el papel de los sindicatos. «Quienes atacan a los sindicatos atacan a la clase trabajadora, a sus derechos y, en última instancia, a la misma democracia. Quienes intentan debilitar nuestra voz son los mismos que buscan recortar derechos laborales, privatizar servicios públicos y precarizar el empleo» afirmó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.