![Trabajadores de la banca y de las ITV salen este miércoles a la calle por sus condiciones laborales](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/20/Imagen%20(188516139)-RDwVoRC8xFS19ovPs5WmsHI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Trabajadores de la banca y de las ITV salen este miércoles a la calle por sus condiciones laborales](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/20/Imagen%20(188516139)-RDwVoRC8xFS19ovPs5WmsHI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
I. Domingo
Miércoles, 21 de febrero 2024, 01:45
Este miércoles 21 de febrero está marcado en el calendario como jornada de protestas convocadas por varios colectivos para reclamar mejoras en sus condiciones laborales y para garantizar la supervivencia del sector. Si en Madrid está prevista una gran tractorada de los agricultores, ... en Valencia los protagonistas serán los trabajadores del sector bancario y de las ITV.
Precisamente la plantilla de las estaciones de servicio (que son públicas desde hace un año) será la primera en salir a la calle mediante una concentración ante el Palau de la Generalitat para reclamar la homogeneización salarial en la empresa pública Sitval (Societat Valenciana d'Inspecció Técnica de Vehicles).
Noticia relacionada
Ha sido convocada por los sindicatos CCO OO y UGT ante el incumplimiento por parte de la Generalitat del compromiso de abonar en enero el complemento de homogeneización de salarios pactado en Sitval, algo que no se ha cumplido y que los trabajadores consideran complicado que se haga realidad en la nómina de este mes.
Esta concentración es la cuarta que realizan tras las realizadas en Valencia y Alicante, provincia en la que, además, hay una huelga convocada con un «seguimiento muy positivo», según fuentes de UGT. Precisamente a la subsecretaria de Industria se le ha trasladado este martes las reivindicaciones de la plantilla, que pasan por respetar el acuerdo de equiparación que firmaron tanto el Consell del Botánico como el actual Ejecutivo de Carlos Mazón.
También realizarán una manifestación, en este caso convocada por CC OO, UGT y FINE, los trabajadores del sector bancario para reclamar mejoras salariales. «Mientras el sector bancario alcanza beneficios récord, las patronales siguen sin querer repercutirlos en sus plantillas. Los sindicatos denuncian falta de voluntad para que haya un acercamiento de posturas en la negociación colectiva, por lo que han pactado un calendario de protestas crecientes», han señalado fuentes sindicales.
La protesta discurrirá desde la calle de las Barcas hasta Pintor Sorolla y habrán paradas frente a Caixabank, Santander, Mediolanum, BBVA, Sabadell, Kutxabank, Cajamar y Bankinter. A la manifestación de este miércoles, le seguirán paros parciales de dos horas el lunes 26 de febrero y la convocatoria de huelga de 24 horas el 22 de marzo.
Por otro lado, UGT y CCOO también han convocado dos jornadas de huelga -los días 28 de febrero y 1 de marzo- en el sector cerámico ante el «bloqueo» de la negociación del convenio colectivo que, además, coincidirán con la celebración del certamen Cevisama en Feria Valencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.