Una mujer contando billetes. Fotolia

Los trabajadores que tendrán un extra de 250 euros en la nómina del mes de mayo

Corresponde a la subida salarial pactada del 2% para funcionarios, personal laboral y empleados públicos

Jorge Zarco

Valencia

Lunes, 22 de abril 2024, 00:37

Algunos trabajadores recibirán un 'regalo' de 250 euros en la próxima nómina del mes de mayo. Concretamente, serán los más de tres millones de funcionarios, personal laboral y empleados públicos, que verán como se cumple la subida salarial del 2% pactada para este 2024. Esta se retrasó al no aprobarse unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año, prorrogándose los de 2023.

Publicidad

Por ello, desde el Gobierno tratan de implementar esta ayuda lo más pronto posible. José Luis Escrivà, Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, aseguró en los Desayunos Informativos de Europa Press que la subida estará «lo antes posible»: «Estamos en un periodo, como sabe, difícil. Por los procesos electorales, pero buscaremos el instrumento legislativo adecuado que podamos llevarlo».

Desde Moncloa afirmaron el pasado mes de marzo que el aumento se aprobaría a través de la incorporación de una enmienda al Real Decreto-ley de medidas para afrontar las consecuencias de la guerra de Ucrania, el llamado «decreto anticrisis» que se está tramitando como proyecto de ley, Se espera que se cierre este mes de abril, motivo por el cual no llega para la nómina de abril y sí para mayo, según informa 'Noticias Trabajo'.

Esta subida es de obligado cumplimiento y se estableció que se realice con efecto retroactivo, es decir, que se recibirá lo correspondiente al mes de enero, febrero, marzo y abril. Por lo tanto, se estima que la subida sea aproximadamente de 50 euros al mes (aunque puede ser superior), por lo que el total sería de 250 euros extra.

El mismo Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI valora otra subida adicional del 0,5% en función de la evolución de la inflación. Concretamente, si la suma de la variación del IPCA de los años 2022, 2023 y 2024 supera el incremento retributivo fijo acumulado de estos tres años, podrán cobrarla. Por tanto, si la inflación acumulada de estos tres años es superior al 8%, sus salarios subirían otro 0,5%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad