La Seguridad Social ha emitido un nuevo aviso para los trabajadores autónomos respecto a los ajustes que deberán realizar en sus cotizaciones antes de 2025. Estos cambios se enmarcan en la reciente reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que introduce un sistema de cotización en función de los rendimientos netos del autónomo, organizado en 15 tramos de ingresos.
Publicidad
El nuevo sistema de cotizaciones, que se implementará de forma gradual hasta 2032, las cuotas de cotización se calculan según los rendimientos netos anuales estimados, pero la Tesorería General de la Seguridad Social es la encargada de verificar si los ingresos declarados por los autónomos coinciden con los ingresos reales. Si existen discrepancias, la Tesorería ajustará las cotizaciones, lo que afectará a los más de 3,3 millones de autónomos inscritos en el RETA. Se estima que el 74% de estos trabajadores tendrán que ajustar sus cotizaciones, ya que durante 2023 muchos declararon ingresos inferiores a los que realmente percibieron.
Según datos proporcionados por la plataforma 'Declarando', el 48% de los autónomos deberán pagar más de 1.000 euros para regularizar su situación. Otros rangos de ajuste incluyen un 22% que deberá pagar entre 100 y 1.000 euros adicionales, y alrededor de un 3,5% que tendrá que abonar menos de 100 euros.
El objetivo de este nuevo esquema de cotización es hacer más justo el sistema de contribución, ya que ahora las cuotas se basan en la capacidad real de ingresos del autónomo. Con este enfoque, los autónomos con ingresos más bajos pagarán cuotas menores, mientras que aquellos con mayores ingresos tendrán una base de cotización más alta. Además, se permite a los autónomos cambiar de tramo hasta seis veces al año, adaptándose a las fluctuaciones en sus ingresos.
Noticia relacionada
Estas notificaciones de ajuste se gestionarán a través del sistema telemático NOTESS de la Seguridad Social, aunque también se enviarán mediante la nueva aplicación móvil de la institución, facilitando así la comunicación y la regularización de los pagos.
Publicidad
A partir del 1 de enero de 2025, los autónomos se verán afectados por un doble ajuste en sus contribuciones al RETA, en función del tramo de ingresos reales en el que se encuentren. Por un lado, se actualizará la cuota mensual a pagar y, por otro, se modificará la base de cotización según los rendimientos netos.
Estos cambios implican una reducción de la cuota para aquellos autónomos con ingresos más bajos: quienes ganen menos de 670 euros al mes verán su cuota reducida de 230 a 200 euros. Para los autónomos con ingresos entre 1.300 y 1.700 euros, la cuota se mantendrá sin cambios. Sin embargo, para aquellos con ingresos superiores a 1.700 euros mensuales, la cuota aumentará entre 30 y 90 euros al mes, lo que equivale a un incremento anual de entre 360 y 1.080 euros.
Publicidad
Noticia relacionada
Por otro lado, la tarifa plana para nuevos autónomos se mantendrá sin modificaciones. Aquellos que inicien su actividad como trabajadores por cuenta propia podrán beneficiarse de una cuota reducida de 80 euros durante los primeros 12 meses, facilitando así el comienzo de sus proyectos empresariales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.