Borrar
Cerca de 2.500 trabajadores UGT
Ford Almussafes | La otra cara de la moneda: los trabajadores de la planta alemana estallan

La otra cara de la moneda: los trabajadores de la planta alemana estallan

Cerca de 2.500 personas se manifestaron en Saarlouis y los sindicatos avisan de «una declaración de guerra» para mantener el empleo

Miércoles, 22 de junio 2022, 19:56

«Incredulidad y lágrimas en el mitin de empleados». Este era el titular principal con el que un periódico alemán encabezaba su web este miércoles tras conocerse la decisión de Ford de adjudicar la fabricación de los modelos eléctricos a Almussafes en lugar de a la planta alemana de Saarlouis.

La indignación se apropió de la plantilla, que no dudó en movilizarse en cuanto se dio a conocer la decisión. Según la Jefatura de Policía del Estado (LPP), alrededor de 2.500 personas participaron en una manifestación que transcurrió sin incidentes y sin interrupciones graves del tráfico. La policía del Sarre desplegó 100 servicios de emergencia para garantizar que las protestas se desarrollaran sin problema. Sobre las dos del mediodía, los manifestantes en la puerta de la fábrica iniciaron una marcha que se prolongó hasta las cinco de la tarde.

«No fue un funeral. Fue una declaración de guerra», indicó el portavoz de una de las organizaciones sindicales de la factoría teutona, quien añadió que «comienza la lucha por los puestos de trabajo».

Por su parte, el director de Ford Europa, Stuart Rowley, se dirigió a la factoría alemana para tratar de calmar los ánimos. «Como equipo directivo nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad hacia nuestros empleados. Nuestro enfoque ahora es el futuro de Saarlouis. A corto plazo tenemos asegurados tres años de producción en la planta de Saarlouis y es de vital importancia que sigamos centrándonos en esto», manifestó.

En ese sentido, indicó que están evaluando varias oportunidades para desarrollar en Saarlouis y aseguró que han creado un grupo de trabajo con este objetivo. «Al mismo tiempo reiteramos nuestro compromiso con Alemania como mercado líder en diseño, ingeniería y distribución de vehículos eléctricos en Europa. La producción de vehículos eléctricos en Colonia empezará en 2023», agregó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La otra cara de la moneda: los trabajadores de la planta alemana estallan