Xavi Moret
Miércoles, 20 de agosto 2014, 19:55
Un mayor nivel de formación no siempre protege contra el desempleo. Esa es la conclusión que se desprende de los resultados de las últimas oleadas publicadas de la Encuesta de Población Activa (EPA). Los datos más recientes, correspondientes al segundo trimestre de 2014, reflejan que el porcentaje de universitarios valencianos en paro duplica al de estudiantes de formación profesional.
Publicidad
En concreto, el 21,7% de los parados de la Comunitat tiene una titulación universitaria, mientras que el porcentaje de parados con estudios profesionales de secundaria se queda en el 11,5%. No obstante, el colectivo más castigado por el desempleo es el de quienes abandonaron los estudios tras completar la primera etapa de la educación secundaria, al que pertenecen el 38,7% de los parados de la Comunitat Valenciana.
En cifras absolutas, el número de valencianos con estudios superiores que están en el paro asciende a 138.800 personas, mientras los estudiantes de completaron estudios secundarios con orientación profesional que se encuentran en situación de desempleo asciende a 73.700 personas, prácticamente la mitad. Según la EPA, la cifra total de parados en la Comunitat ascendía a 683.100 personas al término del segundo trimestre.
Por sexos, el desempleo afecta más a las mujeres, ya que de los 138.800 parados universitarios que hay en la Comunitat, 71.600 son licenciadas frente a 67.200 licenciados.
En España hay actualmente 1,22 millones de universitarios en paro, de los cuales el 11,3% son valencianos. Pese a lo llamativo de las cifras, la tendencia de la Comunitat no se diferencia en exceso de la que se observa a nivel nacional. En el conjunto de España, el 21,8% de los parados tienen estudios universitarios, mientras que el 10,1% tienen estudios secundarios con enfoque profesional y el 38,7% completaron hasta la primera etapa de la secundaria.
Pese a todo, los titulados superiores son el colectivo que tienen una menor tasa de paro. En concreto, según la última EPA es del 14,48%, mientras que la tasa de paro general es del 24,47%.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.