b. s.
Domingo, 16 de octubre 2022, 01:06
El paro del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) es una subvención que ofrece un apoyo económico a quienes se encuentran en situación de desempleo y no tienen una fuente de ingresos mensual con la que hacer frente a los pagos del día a día.
Publicidad
Esta prestación supone un pequeño alivio ante la incertidumbre que supone encontrar una nueva oportunidad profesional. Para poder acceder a esta ayuda, uno de los requisitos necesarios es haber cotizado, como mínimo, un año.
Si no se llega a los 12 meses cotizados, no se podrá cobrar el paro. No obstante, en estos casos, el SEPE dispone de una prestación especial para estos casos. Así, se puede acceder a una ayuda conocida como derecho a un subsidio por desempleo. Su duración dependerá del número de meses cotizados y de si el demandante tiene o no responsabilidades familiares. Eso sí, las cotizaciones que le sirvan para reconocer este subsidio no podrán ser tenidas en cuenta para acceder a una futura prestación contributiva.
- Estar desempleado o desempleada y en situación legal de desempleo.
- Estar inscrito o inscrita como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante todo el período de percepción y suscribir el compromiso de actividad.
- Haber cotizado por desempleo al menos 3 meses, si usted tiene responsabilidades familiares, o al menos 6 meses si no las tiene, y no llegar a 360 días. En el caso de tener los 360 días cotizados, tendría derecho a la prestación contributiva.
Publicidad
- No percibir rentas de cualquier tipo superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias (Cuantías para este año). Se tendrán en cuenta las rentas íntegras o brutas. El rendimiento que proceda de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas, es el resultado de la diferencia entre los ingresos y gastos que hayan sido necesarios para conseguir estos ingresos. Las ganancias patrimoniales son el resultado de la diferencia entre las ganancias y las pérdidas patrimoniales.
La cuantía a cobrar con este subsidio se calcula del mismo modo que otras ayudas y corresponde al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, el IPREM. Esto significa que, actualmente, los beneficiarios del subsidio por desempleo cobran 463,21 euros mensuales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.