Secciones
Servicios
Destacamos
El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado mes de junio la convocatoria de las oposiciones para la Administración del Estado, un procesos de selección laboral en el que se ofertan 31.689 plazas en total para los cuerpos de auxiliares, de administrativos, informáticos y gestión de la Administración Civil y de Sistemas e Informática, tanto por el sistema de ingreso libre como de promoción interna.
De todas las plazas de ingreso libre, 5.440 pertenecen al Cuerpo General de la Administración general y 2.450 al Cuerpo General Auxiliar, que según explican desde la Academia ADAMS, una empresa con 65 años de experiencia que ofrece una formación integral para acceder a las diversas áreas del empleo público, «son reconocidas por su relativa menor complejidad de preparación comparada con otros procesos selectivos».
Puedes ver con detalle la convocatoria de la oferta pública de empleo publicada en el BOE.
«Las oposiciones para Administrativos del Estado destacan por el elevado número de plazas disponibles, la continuidad en la publicación de convocatorias y la probabilidad de éxito para los candidatos que se comprometan seriamente con su preparación, dependiendo sólo de sí mismos y sus conocimientos, y no de puntos adicionales al no existir fase de concurso», explica Gloria Oliveros, directora de Empleo Público de ADAMS Formación.
«El temario puede ser dominado en aproximadamente un año, y a pesar de la competencia con miles de aspirantes, el respaldo de especialistas hace que esta oposición sea accesible y rápida de aprobar para quienes mantienen un compromiso constante y una dedicación diaria al estudio», subraya.
Noticia relacionada
Este año se han convocado un total de 5.440 plazas de acceso libre para Administrativos del Estado, distribuidas entre la Oferta de Empleo Público de 2023 y la de Estado 2024, y el periodo para presentar solicitudes permanecerá abierto hasta el 8 de agosto. Estas Ofertas de Empleo tienen como objetivos principales revertir el envejecimiento de las plantillas, generar empleo neto, agilizar los procesos selectivos, fortalecer la carrera profesional de los funcionarios y fomentar la inclusión de personas con discapacidad.
Los aspirantes valoran positivamente esta oposición debido al elevado número de plazas disponibles, la regularidad en las convocatorias, la posibilidad de elegir destino en todo el territorio nacional y la oportunidad de construir una carrera dentro de la Administración Pública. Además, las retribuciones para los Administrativos oscilan entre los 21.000 y los 26.000 euros anuales brutos, lo cual representa un atractivo adicional.
Noticia relacionada
El proceso selectivo consta de un único examen con dos partes. La primera parte incluye 40 preguntas tipo test sobre temas jurídicos y 30 preguntas relacionadas con Ofimática. La segunda parte, en cambio, requiere responder a 20 preguntas basadas en un supuesto práctico, eligiendo entre dos opciones sobre Organización de Oficinas Públicas, y Derecho Administrativo, Gestión de Personal y Gestión Financiera.
La próxima prueba para Administrativo General de Estado está prevista para el sábado 14 de diciembre, conforme al cronograma orientativo publicado por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). No obstante, la fecha oficial del examen será la que se anuncie públicamente junto con las ciudades y sedes donde se celebrarán las pruebas. El examen será el mismo día a la misma hora tanto para Administrativos como para otros Cuerpos también convocados, como es el caso de Auxiliares Administrativos (2.450 plazas), Gestión (2.754 plazas) y Técnicos Auxiliares de Informática (1.879 plazas).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.