!['Black Friday' en Valencia | Las empresas de mensajería detectan falta de repartidores de cara al 'Black Friday' y Navidad](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/08/media/cortadas/amazon-RithubEsXZg0UKIDajS6e5O-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
!['Black Friday' en Valencia | Las empresas de mensajería detectan falta de repartidores de cara al 'Black Friday' y Navidad](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/08/media/cortadas/amazon-RithubEsXZg0UKIDajS6e5O-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Al igual que el sector de la logística tiene problemas para contratar camioneros, la mensajería también se ha topado con la misma dificultad para encontrar repartidores de cara a uno de los momentos de mayor consumo 'online' del año: el 'Black Friday' y ... Navidad.
Empresas de este segmento confirman a LAS PROVINCIAS dicha situación que, tal y como también indican desde la compañía de recursos humanos Adecco, es una realidad que responde a las condiciones laborales de este tipo de contratos. Según explica el director de Adecco en la Comunitat y zona de Levante, Víctor Tatay, los hábitos de consumo han hecho que el trabajo de repartidor sea «muy exigente», debido al ritmo al que deben funcionar. «Toca trabajar fines de semana y hasta tarde. Hoy en día, sobre todo los más jóvenes, valoran más los trabajos con mejor conciliación, donde tienen más tiempo libre», asegura Tatay. El incremento del consumo tras meses de contención, sumado a estas condiciones dan como resultado un desajuste entre la oferta y demanda de estos perfiles. «Todo el negocio que se conoce como la última milla debe ponerse las pilas con la digitalización para lograr una mejor organización de las rutas, una planificación más eficiente y, en definitiva, mejores condiciones laborales para atraer también a las personas con menos formación», agrega Tatay.
Noticias Relacionadas
Del mismo modo, el responsable sindical de CC OO-PV en el Sector de Transporte por Carretera y Logística, Jesús Ballesteros, destaca que el salario habitual en este puesto es de 950 euros, el mínimo interprofesional. «A la gente no le merece la pena un contrato de un mes como puede ser para Navidad por ese dinero», explica.
En concreto, en octubre de este año, el sector logístico y de distribución es el segundo con más ofertas de empleo publicadas en la Comunitat al alcanzar 2.097, un 10,6% del total. Es decir, una de cada diez ofertas, lo que supone un incremento del 80% respecto a las del año pasado, cuando se situaban en 1.294. «Lo que más se buscan son conductores, repartidores, mozos de almacén y carretilleros», señala Tatay.
Por su parte, Quique Sorni, responsable de este sector en UGT-PV, destaca que la organización «lleva tiempo» denunciando que esta actividad carece de un convenio de referencia. Estas empresas se acogen actualmente al convenio de mercancías de la provincia de Valencia. «Ahora se encuentran sin regulación específica. Por otro lado, están las micropymes que funcionan por otro lado y cometen irregularidades», comenta Sorni, que también critica la figura de Amazon Flex, que invita a los particulares que sean autónomos a repartir pedidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.