Secciones
Servicios
Destacamos
a.p.
Martes, 25 de octubre 2022
El Ministerio de Hacienda tiene un objetivo de cara al próximo año: tratar de subsanar la diferencia que generará la rebaja del IRPF en las nóminas inferiores a 21.000 euros. Se trata de reducir esa brecha fiscal que se generará respecto a la gente que cobra una cantidad ligeramente superior a esos 21.000 euros. Lo que se hará es un reajuste técnico que afectará directamente a más de 250.000 nóminas de trabajadores en toda España.
Esta medida hará que reciban una bonificación 'extra' en su salario que podría superar los 1.000 euros anuales. Para ello Hacienda ha modificado la tabla de retenciones en Renta de cara al próximo año. Esto reducirá la cuantía retenida para las nóminas con salarios de entre 22.000 y 35.000 euros. Sólo se verían beneficiadas aquellas personas que se muevan en ese rango y no cuenten con rentas superiores a los 1.500 euros anuales y los contribuyentes sin derecho a reducciones para familias monoparentales.
Noticia Relacionada
Lo que busca esta medida es que una persona que cobra 22.001 euros anuales pague el mismo IRPF que otra que cobra 34.000 euros. Según explican desde Hacienda, un contribuyente tendría que pagar más de 2.300 euros si cobra 22.0001 euros al año. Mientras que un trabajador que cobrara 100 euros menos a lo largo de los 365 días solo tendría que pagar 1.184 euros, lo cual supone una gran diferencia.
Respecto a este plus, desde el Ministerio de Hacienda señalan que se irá reduciendo conforme el salario se acerque a los 35.200 euros para solucionar una posible injusticia fiscal. Eso sí, el ajuste será efectivo a partir de 2024, cuando podrá ser exigido por la Agencia Tributaria a la hora de hacer la declaración de la Renta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.