![La falta de mano de obra se extiende a más sectores por causa de las condiciones laborales](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/19/mecanico-RgIF8QGuIbRKimrwIi2cbQI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La falta de mano de obra se extiende a más sectores por causa de las condiciones laborales](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/19/mecanico-RgIF8QGuIbRKimrwIi2cbQI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La falta de mano de obra hace tiempo que se ha erigido como uno de los frentes más problemáticos para numerosas empresas. Las primeras voces de alarma se dieron en la hostelería ante la carencia de camareros, pero no tardó en seguirle el sector logístico ... con la falta de conductores y las empresas de construcción. Sin embargo, la dificultad de encontrar ciertos perfiles se extiende a más actividades y, además, la mayoría suelen tener como denominador común las condiciones laborales como una de las causas.
Según un análisis realizado por la consultora Adecco, las ocupaciones con mayor escasez de candidatos son soldador, conductor de camión y autobuses, electromecánico, cocinero, mecánico de mantenimiento industrial, electricista, mecánico automóvil, carnicero/descarnador, albañil y médico especialista. Todas las profesiones, menos la de médico especialista, presentan las condiciones laborales como una de las causas por los que no se cubren las ofertas de trabajo.
Noticia relacionada
Pero, además, se da una cirunstancia particular con el puesto de albañil, ya que a diferencia del resto de ocupaciones, en este caso sí se encuentran candidatos, sólo que no están dispuestos a aceptar los contratos ofertados por las condiciones laborales. En el resto de ocupaciones se combina esta última causa con la de falta de candidatos y escasez de competencias técnicas por parte de los profesionales.
Por lo que respecta a la ocupación de médico, Adecco detecta que no hay especialistas en medicina laboral concretamente, mientras que la falta de formación es un problema que se presenta a la hora de buscar soldadores. En cuanto a las ocupaciones donde el salario es el obstáculo principal para cubrir vacantes, destacan los conductores de camión y autobuses, los mecánicos y cocineros. Estos dos últimos añaden también como hádicaps la jornada y el horario.
Noticia relacionada
Precisamente, el la Fundación Ramón Areces y el Ivie presentaron la semana pasada un estudio sobre la calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas, donde se constata que la región valenciana es la quinta autonomía con peores índices de calidad en 2023, pese a ser la cuarta que más mejoró en diferentes ámbitos respecto a 2007, el año con la mejor tasa de empleo de los últimos 40 años.
En ese mismo informe se revela que el 7,1% de los valencianos con un empleo a tiempo parcial lo tienen de manera indeseada, solo por detrás de Extremadura y Andalucía.
Noticia relacionada
Otra situación relacionada con la jornada laboral que afecta a la calidad del empleo es la incidencia de las jornadas largas (entre 40 y 48 horas semanales) y muy largas (49 horas o más) que muestra un repunte tras la pandemia. En el tercer trimestre de 2023, el 41% de los trabajadores soporta jornadas largas y el 5,8% de los españoles muy largas.
En la Comunitat, el 6,3% de los ocupados trabaja en jornadas iguales o superiores a 49 horas semanales, lo que supone medio punto por encima de la media nacional. Además, el 15,9% de los ocupados valencianos trabaja al final de la tarde, un 5,8% por la noche, un 27,3% los sábados y el 14% en domingos. Además, un 23,8% de los asalariados trabaja a turnos, frente al 21,9% estatal.
Además, la Comunitat es, junto al País Vasco, la región con mayor porcentaje de ocupados que quiere modificar su jornada laboral. En total, el 19,3% de los ocupados de la Comunitat, frente al 14,8% estatal, desea una jornada diferente, ya sea con más horas para poder aumentar sus ingresos (el 10,7%) o con menos horas, incluso renunciando a parte del salario (el 8,6%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.