![Trabajo y subvenciones en Valencia | Labora crea 1.186 puestos de trabajo para mujeres en paro en la Comunitat Valenciana](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/20/media/cortadas/servef-krOI-U170157598213Ti-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Trabajo y subvenciones en Valencia | Labora crea 1.186 puestos de trabajo para mujeres en paro en la Comunitat Valenciana](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/20/media/cortadas/servef-krOI-U170157598213Ti-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Viernes, 20 de mayo 2022, 12:26
Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha publicado en su página web el listado de entidades locales de la Comunitat que podrán contratar a mujeres desempleadas a través del programa Avalem Dones. En total, con esta ayuda se podrán beneficiar de manera directa un total de 1.186 mujeres desempleadas.
Gracias a estas subvenciones, 367 municipios de menos de 5.000 habitantes o que pertenecen al Fondo de Cooperación Municipal para la lucha contra el despoblamiento de los municipios de la Comunitat Valenciana podrán realizar contratos de un año a mujeres desempleadas (71 de Alicante, 111 de Castellón y 185 de València).
Desde Labora recuerdan, en un comunicado, que para ser seleccionada en este y otros programas es imprescindible estar dada de alta como demandante de empleo en el Servicio Valenciano de Empleo y Formación.
Noticia Relacionada
En este sentido, las mujeres desempleadas no tienen que apuntarse a ningún programa, sino que serán seleccionadas entre las inscritas que cumplan los requisitos. Asimismo, la ciudadanía tiene a su disposición un servicio de orientación para apoyarles de manera personalizada en su búsqueda de empleo.
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación destinará 14 millones de euros de fondos del SEPE con los que se financiarán los costes salariales, incluida su cotización a la Seguridad Social, de las mujeres desempleadas, que serán contratadas para la ejecución de las actuaciones programadas por la entidad beneficiaria.
Según se constata en todas las series estadísticas que se publican al respecto, el desempleo afecta especialmente a las mujeres; en concreto las estadísticas de octubre de 2021 corroboran que el desempleo femenino en la Comunitat Valenciana supera en más de un 20% al de los hombres, por lo que es necesario que se introduzcan medidas tendentes a reducir «una brecha que deja en situación de especial vulnerabilidad a este colectivo», subrayan.
«Esta situación de desequilibrio --apuntan-- entre el desempleo masculino y el femenino se acrecienta en aquellos municipios de menor tamaño, donde las limitadas posibilidades que brinda el mercado laboral reducen aún más las posibilidades que tienen las mujeres de encontrar un puesto de trabajo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.