Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Cálculo de un trabajador. LP
La novedad en la cotización (y no es el MEI) que bajará el sueldo a algunos trabajadores a partir de 2025

La novedad en la cotización (y no es el MEI) que bajará el sueldo a algunos trabajadores a partir de 2025

La medida se suma a la conocida contribución al Mecanismo de Equidad Intergeneracional

D. Merino

Domingo, 24 de noviembre 2024, 01:28

El 2025 viene cargado de novedades en materia de Seguridad Social. El 'culpable' de todo esto es el Real Decreto 2/2023 que ha supuesto un cambio normativo significativo, tanto en lo que respecta a las pensiones como para empresarios y trabajadores. Y es que esta ley incrementará cada año el coste empresarial y las deducciones de los trabajadores.

Precisamente esta normativa introdujo el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), cuyo objetivo es preservar el equilibrio entre generaciones y fortalecer la sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social. En este sentido, el MEI, en vigor desde 2023, es una cotización adicional no computable a efectos de prestaciones.

Otra de las novedades de esta normativa es la creación de la nueva cuota de solidaridad, que será de aplicación a partir del próximo 1 de enero de 2025. Esta cuota implica que aquellas retribuciones que superen la base máxima de cotización establecida para los trabajadores por cuenta ajena estarán sujetas a una cotización adicional.

La distribución de este tipo de cotización entre empresario y trabajador seguirá la misma proporción que la cotización por contingencias comunes. Se aplicará de manera gradual a cada tramo de retribución que supere la base máxima, con porcentajes crecientes desde el año 2025 hasta el 2045.

Para el año que viene está prevista una subida del tipo de cotización del 3,09%, lo que se traduciría en un coste adicional medio para el empresario de 340 euros anuales.

La aplicación gradual de esta cuota durante 20 años resultará en una cotización adicional del 18,50% en 2045, lo que supondrá un coste adicional para el empresario de más de 2.000 euros anuales. Lo preocupante no es solo el coste adicional, sino que el tope de la base máxima de cotización desaparece, lo que implica que se cotizará por la totalidad de la retribución.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La novedad en la cotización (y no es el MEI) que bajará el sueldo a algunos trabajadores a partir de 2025