Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una oficina del SEPE. ep

La nueva cuantía del paro en 2023

La cifra que cobrarán los desempleados, dependiendo de su situación, se calcula en función de la base reguladora

a.p.

Sábado, 7 de enero 2023, 00:46

Las ayudas por desempleo son muy importantes para muchas familias ya que suponen en muchos casos el único sustento fijo cada mes. Es por ello que cuando se fijan las cuantías de cada año, muchas personas están pendientes para saber qué cobrarán a partir de este año.

Publicidad

El importe de la prestación por desempleo se calcula según la base reguladora, esta es la media de las bases de cotización de los últimos 180 días de trabajo anteriores al cese. La cuantía de la prestación por desempleo durante los primeros 180 días será el 70 % de la base reguladora, a partir del día 181 será el 60 % de dicha base.

Los importes resultantes de ese cálculo no pueden ser inferiores al tope mínimo ni superiores al tope máximo establecido en la Ley según el indicador público de rentas de efectos múltiples (IPREM) y según se tengan o no hijos o hijas a cargo.

IPREM 2023

Con la publicación de los Presupuestos Generales del Estado el pasado 24 de diciembre, Ley 31/2022, en el Boletín Oficial del Estado el IPREM mensual ha quedado establecido en 600 euros mensuales. En 2022 el IPREM fue de 579,02€.

De esta forma la cuantía mínima de prestaciones por desempleo para 2023 será de 560 euros (sin hijos) y de 749 para personas con hijos a su cargo, y la máxima de 1.225 euros para personas sin hijos, de 1.400 euros para personas con un hijo y de 1.575 euros para personas con más de un hijo a su cargo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad