Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Valencia
Martes, 4 de febrero 2020, 09:13
El paro registrado en la Comunitat Valenciana subió en enero en 8.998 personas, un 2,52 % respecto al mes de diciembre y el tercer mayor crecimiento de todas las autonomías, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 366.562, un descenso de 6.938 personas en términos interanuales (un -1,86 %).
Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el paro creció en enero especialmente en la provincia de Valencia (4.314 más que en diciembre, un 2,51 %), seguida por la de Alicante (3.322, un 2,24 %), mientras que en la de Castellón aumentó en 1.362 personas (un 3,62 %).
En relación a hace doce meses, el paro ha bajado en 3.941 personas (-2,19 %) en la provincia de Valencia, en 2.996 (-1,94 %) en Alicante y en una persona en Castellón.
Así, el número de parados asciende a 176.215 personas en Valencia, 151.395 en Alicante y 38.952 en Castellón, que suman 366.562 desempleados (218.415 mujeres y 148.147 hombres).
El paro registrado entre los extranjeros aumentó en 2.407 personas, el 4,37 % más, respecto al mes anterior, pero bajó en 11 personas en relación a hace un año, el 0,02 %. Del total de parados extranjeros, 24.987 proceden de un país comunitario y 32.559 son extracomunitarios.
Noticia Relacionada
Por edades, 27.510 (14.519 hombres y 12.991 mujeres) son menores de 25 años, 7.393 tienen más de 45 años y 21.635 forman parte del colectivo sin empleo anterior.
El sector servicios ha aumentado el número de parados en 9.066 y acumula 256.357 desempleados, agricultura en 1.252 (12.932 en total) y la industria en 138 (48.084 en total), mientras que el colectivo sin empleo anterior bajó en 874 y la construcción en 584 (27.554 en total).
Se formalizaron 157.946 contratos, el 2,05 % más (3.175) que en diciembre y el 4,87 % menos que hace un año (-8.083). De ellos, 18.033 son indefinidos (el 11,42 % del total del empleo) y 139.913 son temporales (el 88,58 %).
Los contratos indefinidos aumentaron un 30 % en tasa mensual (4.158) y disminuyeron un 4,71 % respecto a hace un año (-892), los temporales han bajado un 0,70 % en el mes (-983) y un 4,89 % en los últimos doce meses (-7.191).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.