REDACCIÓN
VALENCIA
Viernes, 26 de agosto 2022, 13:19
La patronal DigitalES de empresas del sector de la tecnología alertó en mayo de 2022 que actualmente hay más de 120.000 vacantes en el sector tecnológico sin cubrir. Este es el motivo por el que el SEPE y Fundae, a través de su plataforma de formación DigitalízatePlus, han puesto a disposición de todos cursos de formación gratuita ofrecida por empresas tecnológicas como SAP, Google o Microsoft entre otras.
Publicidad
DigitalízatePlus ofrece formación gratuita para adquirir competencias digitales y poder optar a una de estas vacantes. Las profesiones digitales más demandadas, según el SEPE, y sobre las que se puede recibir formación gratis, son las siguientes:
• Analista en redes informáticas. Investigan, analizan, diseñan, prueban y recomiendan estrategias en materia de arquitectura y desarrollo de redes; ejecutan, gestionan, mantienen y configuran equipos y software de redes, y se ocupan de tareas de seguimiento, solución de problemas y optimización del rendimiento.
• Especialista en seguridad de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones). Los especialistas en seguridad de las TIC se encargan de evaluar los de riesgos y pruebas de los sistemas de proceso de datos, al objeto de garantizar el funcionamiento de las actividades de proceso de datos y las medidas de seguridad.
• Técnico de redes. Establecen, operan y mantiene redes y otros sistemas de comunicación de datos.
• Diseñadores gráficos y multimedia. Diseñan contenidos visuales y audiovisuales para la comunicación de la información utilizando medios impresos, cinematográficos, electrónicos, digitales y otros audiovisuales. Crean gráficos, efectos especiales, animaciones y otras imágenes visuales para su uso en juegos de ordenador, películas...
Publicidad
• Senior java developer. ¿Te apasiona el big data y te gustaría desarrollarte profesionalmente dentro de este mundo de los datos? También hay cursos gratuitos.
• Analista y diseñadores de software. Investigan, analizan y evalúan las necesidades de aplicaciones de software y de sistemas operativos existentes o nuevos, y diseñan, desarrollan, prueban y mantienen soluciones de software para atenderlas.
• Analistas, programadores y diseñadores web y multimedia. Los analistas de calidad de sistemas informáticos están especializados en aseguramiento de la calidad, aplican, analizan y documentan los resultados de las pruebas de aplicaciones de software y de sistemas de telecomunicaciones.
Publicidad
• Administradores de sistemas y redes. Desarrollan, controlan, mantienen y sostienen el rendimiento y la seguridad óptimos de los sistemas de tecnología de la información.
En plena pandemia un informe realizado por la patronal de las agencias de colocación Asempleo desvelaba que el proceso de digitalización de las empresas había generado la demanda de perfiles nuevos con un elevado nivel de especialización, entre los que se encuentran tres perfiles tecnológicos difíciles de cubrir.
En 2022 los perfiles con ofertas de empleo difíciles de cubrir eran ingenieros desarrolladores de software y programación especializados en tipos de lenguaje muy específico (como el muy demandado Python), de programadores de Big Data (tanto Data Science como Data Analytics) y de expertos en ciberseguridad,
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.