Gonzalo Escrig
Valencia
Jueves, 20 de julio 2023, 11:29
El salario medio de los valencianos registró un máximo histórico en 2022, según Adecco Group Institute, al situarse en 1.665 euros mensuales. Sin embargo, al compararlo con la media nacional de 1.822 euros, los valencianos perciben un 8,6% menos en sus ingresos. Esta diferencia se traduce en 157 euros menos al mes, equivalente a 1.887 euros anuales. En otras palabras, un asalariado medio en la Comunitat debe trabajar todo un año para alcanzar lo que un trabajador medio en España gana en solo once meses.
Publicidad
En ese mismo año, el salario medio experimentó un incremento del 4,2% con respecto al año anterior, ascendiendo de los 1.598 euros mensuales. Esta mejora representa un aumento de 67 euros al mes, lo que suma 801 euros más al año. Por otro lado, la remuneración media en España aumentó un 4% en ese periodo, lo que significa que el salario promedio de los valencianos ha aumentado en una mayor proporción que el promedio nacional.
Un análisis a largo plazo, desde 2017 hasta la fecha, muestra que la evolución del salario medio valenciano ha sido más positiva que la del conjunto de España. En este período, el salario en la región aumentó un 12,6%, mientras que el aumento nacional fue del 11,2%.
No, obstante la brecha salarial entre la Comunitat y España ha oscilado alrededor del 9% desde 2010, alcanzando su punto máximo en 2014 y 2015, cuando superó el 10%. Para 2022, esta brecha se redujo al 8,2%, equivalente a 157 euros menos al mes.
En cuanto al poder adquisitivo, los precios al consumo aumentaron un 8,5% en 2022 tanto en España como en Valencia. Esta subida implicó una disminución del 4% en el poder de compra de los valencianos, lo que se traduce en 63 euros menos al mes o 755 euros menos al año. Esta pérdida en el poder adquisitivo es igual a la del conjunto de España.
Publicidad
Al analizar la evolución del poder de compra del salario medio desde 2017 hasta la actualidad, se observa una disminución del 1,4% en Valencia y del 2,5% a nivel nacional. En términos de euros corrientes, esto representa 21 euros menos al mes en Valencia y 44 euros menos al mes en España. Es decir, para que la remuneración media en la Comunitat recupere el poder adquisitivo de 2017, debería incrementarse en 256 euros anuales.
En relación a los diferentes sectores económicos, la industria lidera en salarios en la región, con un promedio de 1.800 euros mensuales, alcanzando un récord histórico. Al comparar con el salario medio en Valencia, los salarios en la industria son un 8,1% más altos, es decir, 136 euros más al mes o 1.627 euros más al año.
Publicidad
Noticia Relacionada
L. PALACIOS/I. DOMINGO
El sector de servicios le sigue en salarios medios más altos, con 1.646 euros al mes, un 1,1% por debajo de la media valenciana, lo que significa 18 euros menos al mes o 222 euros menos al año. No obstante, esta cifra representa el máximo histórico para este sector en la región.
Por último, el sector de la construcción logra una remuneración promedio de 1.511 euros, alcanzando también un récord histórico. Sin embargo, en comparación con el salario medio, está un 9,2% por debajo, lo que equivale a 154 euros menos al mes o 1.846 euros menos al año.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.