
El SEPE despeja una duda que afecta a la jubilación de millones de españoles
Economía ·
El número de desempleados en estos momentos es de 2.580.138Secciones
Servicios
Destacamos
Economía ·
El número de desempleados en estos momentos es de 2.580.138A. Pedroche
Jueves, 3 de abril 2025, 20:01
La situación económica actual es muy complicada para miles de familias en nuestro país. Nos volvemos a encontrar en un periodo de inflación. Han subido los precios de la cesta de la compra y los de los carburantes. Además, pese a que en los últimos datos publicados por el Gobierno hay una bajada en el desempleo del 5,39%, en España sigue habiendo 2.580.138 parados. Por otro lado, nuestro país lidera el desempleo juvenil en toda Europa. Un escenario complicado y que obliga a dar respuesta desde las instituciones. Muchos ciudadanos se ven obligados a ser demandantes de una ayuda o subsidio. Los desempleados reciben el paro si han cotizado lo suficiente.
Sin embargo, muchos se preocupan por su jubilación ya que la hucha de las pensiones es otro asunto que inquieta a los españoles. Una de las dudas más frecuentes realizadas por los usuarios del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es si los periodos de desempleo en los que se ha percibido una prestación o subsidio cuentan para su pensión en el futuro.
El propio organismo acalara la duda en su página web y asegura que sí. «Durante todos los períodos en los que has percibido prestación contributiva has cotizado por jubilación, ya que el Servicio Público de Empleo Estatal se encarga de ingresar las cotizaciones por esta contingencia», explica.
Expone los dos únicos subsidios por desempleo que «únicamente cotizan por jubilación». El primero de ellos es el mayores de 52 años. «La base de cotización por jubilación en este caso, es el 125 por ciento del tope mínimo de cotización a la Seguridad Social vigente en cada momento», recalca el SEPE.
Por otro lado, los subsidios de personas trabajadoras fijas discontinuas menores de 52 años cuyo hecho causante haya tenido lugar antes del dos de marzo de 2022, que acrediten 180 días o más de cotización. «Cotizarán por jubilación los primeros 60 días y la base de cotización será el tope mínimo de cotización a la Seguridad Social vigente en cada momento», termina explicando el organismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.