Borrar
Dos jóvenes miran pisos en el escaparate de una inmobiliaria. Avelino Gomez

Los expertos alertan sobre el precio de la vivienda: «Es imposible que haya otra burbuja»

La gran demanda frente a la poca oferta ha generado una situación de escasez que ha disparado el coste

Miércoles, 2 de abril 2025, 13:04

Uno de los temas que más preocupan a los españoles es la vivienda. La situación es muy delicada. Los precios se encuentran totalmente disparados en las grandes ciudades y esto, a su vez, hace que también suban en las periferias. De hecho, hasta en pequeños pueblos de algunas zonas rústicas se ha experimentado un 'boom' en la compra de propiedades para usarlas como segunda vivienda. En la mente de todos está lo sucedido en la crisis de 2008. En aquel entonces la burbuja inmobiliaria explotó y los precios de la vivienda bajaron de forma abrupta. Sin embargo, ahora la situación es diferente y es posible que no hagan más que subir.

Paolo Boarini, consejero delegado del Grupo Tecnocasa, descarta que la situación actual del mercado de vivienda se deba a una burbuja inmobiliaria porque «los préstamos no están inflando los precios». El experto señala directamente ala tensión entre oferta y demanda como el factor clave para entender la situación que estamos viviendo. En este sentido, la ratio préstamo-valor, que se expresa como el porcentaje de la cantidad prestada por el banco en comparación al valor total de la vivienda, se sitúo en el segundo semestre de 2024 en el 69%, frente al 80% que marcaba en los años de la burbuja.

Por otro lado, el director de la Cátedra 'Informe sobre el mercado de la vivienda en 2024 que el Grupo Tecnocasa realiza semestralmente con la Universitat Pompeu Fabra (UPF), José García-Montalvo asegura que «es imposible que haya una burbuja». El economista explica que el crédito promotor en 2007 era del 43% del PIB español, mientras que hoy ese porcentaje apenas llega al 6%.

Además, el ritmo de construcción de viviendas en la actualidad es totalmente diferente a los años previos a la burbuja. Durante 2007 se construían más viviendas que el número de nuevos hogares. A día hoy esta estadística es totalmente inversa, por lo que «los factores que tendrían que sustentar esta idea (una burbuja inmobiliaria) no se dan», concluye García-Montalvo. A esto se suma que el precio de la vivienda de segunda mano no ha dejado de aumentar en los últimos años.

García-Montalvo señala que la demanda disparada choca de frente con una oferta totalmente estancada y eso hace que suban los precios. Es por ello que el experto no ve en el horizonte una baja del precio de la vivienda. Al menos, no en los próximos años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los expertos alertan sobre el precio de la vivienda: «Es imposible que haya otra burbuja»

Los expertos alertan sobre el precio de la vivienda: «Es imposible que haya otra burbuja»