Borrar
Profesiones con alta demanda de empleo. LP
Ofertas de trabajo | Los 11 sectores y profesiones con más posibilidades de encontrar trabajo

Los 11 sectores y profesiones con más posibilidades de encontrar trabajo

Se buscan perfiles de todo tipo, desde ingenierías a profesionales vinculados a la Sanidad, la alimentación o la seguridad, donde la oferta de empleo es superior a la demanda en la Comunitat Valenciana

REDACCIÓN

VALENCIA

Miércoles, 16 de febrero 2022, 10:53

Más de la mitad de directores de recursos humanos de España admite tener problemas para encontrar el perfil adecuado para las vacantes de empleo que tienen. Y eso pese a que el paro registrado a principios de 2022 alcanza a 3.123.078 personas, 359.296 de ellos en la Comunitat Valenciana. Sin embargo, hay trabajo. Y según el último informe de Adecco, hay muchos sectores esperando candidatos adecuados, donde la oferta es superior a la demanda.

En algunos casos hay carencia por la falta de formación o de idiomas, en otros por los turnos cambiantes o por los salarios poco atractivos, pero en algunos casos, sobre todo en especialidades de FP, la demanda de profesionales cualificados es alta y no siempre hay perfiles suficientes para cubrirlo. La mayoría de estos sectores demandados gozan de pleno empleo o tienen un índice de inserción laboral muy elevado y son los perfiles que más están buscando las empresas en estos momentos de manera más urgente y con mayor volumen de demanda.

Estos son los perfiles más demandados por las empresas españolas

Los sectores más demandados en la Comunitat

En la Comunitat Valenciana, son once los sectores que cuentan con posiciones difíciles de cubrir actualmente y que más mano de obra están reclamando. Por encima de todos hay una gran demanda de perfiles tecnológicos, técnicos de calidad o comerciales con idiomas, así como ingenieros/as, pero no son los únicos. Estos son los más solicitados, según Adecco.

Ingenieros de telecomunicaciones

En primer lugar, podemos hablar del sector IT, sector con escasez de talento por excelencia, donde escasean múltiples perfiles: programadores/as (en diferentes lenguajes y aplicaciones), ingenieros/as TIC, técnicos/as en redes y en programación, diseñadores UI/UX, desarrolladores/as Fullstack, técnicos/as CAO y posiciones similares…

El principal obstáculo en la región para cubrir estas posiciones es el alto perfil cualificado del que se trata. Los perfiles IT tienen en común la necesidad de tener una formación superior (ya sea ingeniería, grado o Formación Profesional) muy específica y en constante evolución, son escasos en el mercado, gozan prácticamente de pleno empleo y forman parte de un prototipo de candidato que trabaja por proyectos, de ahí la dificultad para captar nuevos profesionales.

Además, esta dificultad no es exclusiva de la región, en cualquier punto de la geografía española hay escasez de este tipo de profesionales.

Sanitarios

En segundo lugar, está el sector sanitario. La situación de emergencia sanitaria y la saturación de los centros de atención primaria en la sexta ola han agravado la escasez de todo tipo de profesionales de este ámbito, desde auxiliares de enfermería a médicos/as y técnicos/as de laboratorio, aunque la escasez es más pronunciada aún cuando se trata de contratar enfermeros/as.

Sector agrario

El sector agrario es otro de los que busca continuamente trabajadores en la Comunidad Valenciana. Las campañas hortofrutícolas en diferentes puntos de la región y en distintos momentos a lo largo del año -sirva como dato que la autonomía valenciana representa el 19% de la producción hortofrutícola del país, según datos del Ministerio de Agricultura- hace que se busquen con asiduidad peones especializados/as como recolectores/as y capataces/zas y operarios/as (fundamentalmente maquinistas) pero también, para los laboratorios y departamentos de calidad de las empresas de manipulado de frutas, se buscan técnicos/as de laboratorio y técnicos/as de calidad.

Alimentación: desde marketing a operarios

La alimentación es otro de los sectores que demanda mano de obra constantemente en la región. Los perfiles más buscados para esta industria son varios y se centran en áreas y departamentos muy variados dentro del sector. Van desde operarios/as cualificados para línea de producción a especialistas en Marketing y ventas, pasando por técnicos/as de calidad, perfiles más comerciales como KAM, o ingenieros/as de procesos alimentarios y operarios/as especializados.

Electromécanica, Seguridad, Higiene...

Cuando se habla de escasez de talento en el sector industrial hay varios perfiles que destacan por encima de los demás, casi independientemente de la rama de actividad: electromecánicos/as, expertos/as en digitalización de procesos (LEAN, Agile…), operarios/as especializados, ingenieros/as de diferentes ramas, y especialistas en seguridad e higiene. En este caso, la carencia de talento viene motivada por una mezcla entre los pocos profesionales cualificados y con experiencia que existen, necesarios para que no cese la actividad de las empresas, y la alta movilidad de estos perfiles por motivos salariales. Necesidades que se replican en la automoción, por ejemplo, donde además faltan técnicos/as de calidad.

Sector portuario

Si bajamos a ramas de actividad concretas dentro de la industria, por ejemplo, el sector logístico y portuario está demandando perfiles como carretilleros/as (frontal, lateral, retráctil), controladores/as de tráfico, controladores/as de flotas y operarios/as especializados. Estas profesiones tienen mayor demanda que oferta por lo que siempre son puestos muy buscados en la autonomía.

Conductores y mensajeros

Algo similar ocurre en el llamado sector delivery o last mile, donde faltan repartidores/as, conductores/as y mensajeros/as.

Cerámica: se buscan comerciales con idiomas

El sector cerámico, clave en la región -supone el 1,1% del empleo en la Comunidad Valenciana y cerca del 9% en la provincia de Castellón, también demanda continuamente mano de obra: desde perfiles más industriales como electromecánicos/as, ingenieros/as, técnicos/as y operarios/as especializados a perfiles comerciales, especialmente con dominio de idiomas.

Industria farmacéutica y química

Por último, la industria farma-química sigue buscando técnicos/as de laboratorio con frecuencia y el sector textil, también con gran peso en la región (de calzado, cuero, etc.), necesita incorporar operarios/as especializados.

Los sectores más demandados en España

Como ya hemos mencionado, existen profesiones que gozan de una alta demanda en la mayoría de regiones de nuestro país como los perfiles sanitarios, profesionales del sector IT, técnicos/as de mantenimiento, personal de hostelería, operarios/as (industriales, agrarios) o manipuladores/as de alimentos.

Sin embargo, existen autonomías con características propias en la demanda y contratación que las diferencian del resto. Es el caso de Galicia, donde uno de los perfiles más demandados es el de estibador/a o el caso de Aragón donde existe una alta demanda de operarios/as tanto industriales como agrarios. Lo mismo sucede con Canarias donde el personal de handling del sector aeroportuario o los conductores/as son una de las profesiones estrella mientras que en la Comunidad Valenciana despunta la demanda de perfiles tecnológicos, técnicos de calidad o comerciales con idiomas.

Vídeo. Se buscan profesionales ATLAS

En Baleares destacan los especialistas en customer experience o los administrativos con idiomas mientras que en la Comunidad de Madrid sobresalen los técnicos de prevención de riesgos laborales y en Cantabria los administrativos con idiomas. En La Rioja los conductores/as son de los más solicitados, en Asturias los teleoperadores/as y en Castilla y León los técnicos de calidad.

En la Región de Murcia, País Vasco, Navarra y la Comunidad Valenciana se demandan ingenieros/as mientras el perfil de soldador/a es muy demandando en Aragón, Castilla La Mancha, Extremadura y País Vasco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los 11 sectores y profesiones con más posibilidades de encontrar trabajo