Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Una trabajadora observa su nómina. R. Gómez
Así son los tramos de IRPF en 2025 que afectarán a tu nómina

Así son los tramos de IRPF en 2025 que afectarán a tu nómina

En función a nuestros ingresos nos encontraremos en un tramo u otro y este año hay una importante novedad

Jueves, 23 de enero 2025, 00:52

En los próximos meses se debe presentar la Declaración de la Renta de 2024, que presenta su calendario más temprano en años. Dependiendo de las retenciones que se nos hayan aplicado durante el último el año, la renta nos saldrá a pagar o a devolver. Y es que los salarios de los trabajadores funcionan a ojos de la Agencia Tributaria, como rendimientos de trabajo. Así lo establece la Ley 35/2006. Por lo tanto, están sujetos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Este es de carácter progresivo, es decir, cuánto más altos sean los ingresos, mayor será el porcentaje de impuestos a pagar.

De esta manera, el IRPF se divide por tramos que determinan cómo se calcula la cantidad la cantidad que corresponde pagar según los ingresos anuales. Estos tramos los establece el Estado y, a estos, se suman los autonómicos, que son ajustados por cada comunidad autónoma. De cara a 2025, los tramos del IRPF se dividen de la siguiente manera:

- Hasta 12.450 euros: 19%.

- De 12.450 a 20.200 euros: 24%.

- De 20.200 a 35.200 euros: 30%.

- De 35.200 a 60.000 euros: 37%.

- De 60.000 a 300.000 euros: 45%.

- Más de 300.000 euros: 47%.

La novedad que llega en 2025

Este 2025 llega una modificación en la Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, por la que el límite que obliga a presentar la declaración en caso de tener dos pagadores se amplía. «Se eleva a 2.500 euros la cuantía total de los rendimientos íntegros del trabajo procedentes del segundo y restantes pagadores, de manera que opere, en estos casos, el límite general de 22.000 euros de rendimientos íntegros del trabajo para estar obligado a presentar declaración por este impuesto», recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Esto significa que aquellas personas con 22.000 euros o menos de ingresos procedentes de más de un pagador, no estarán obligadas a presentar la declaración de la Renta si la suma de las rentas del segundo o el resto de pagadores no supera los 2.500 euros, cuando antes este «tope» estaba impuesto en los 1.500 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así son los tramos de IRPF en 2025 que afectarán a tu nómina