Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Peaje de Martorell en la AP7 a su paso por Barcelona el pasado miércoles, cuando se liberaron las autopistas catalanas. efe
El transporte valenciano se alegra del fin de los peajes pero recuerda la fragilidad del sector

El transporte valenciano se alegra del fin de los peajes pero recuerda la fragilidad del sector

La subida del precio de la gasolina, reto decisivo para los transportistas de la Comunitat, que avisan de dificultades a causa de la falta de mano de obra

A. CERVELLERA

Lunes, 6 de septiembre 2021, 01:35

Valencia. Esta es la primera semana completa en la que los transportistas valencianos podrán recorrer la AP-7 hasta Francia sin pagar ni un sólo euro. Después de que cayeran los peajes en el tramo valenciano desde hace unos días se ha extendido esta medida a las carreteras catalanas gracias al fin de la concesión y esta noticia es motivo de celebración por parte de un sector que aún así recuerda que está en una posición más que complicada.

El nuevo curso arranca con una de cal y una de arena para una división compuesta por 14.800 empresas valencianas en las que trabajan más de 94.000 profesionales del transporte. Por un lado, se estima que de media podrán ahorrarse unos 2.000 euros anuales con la supresión de los peajes pero por otro temen que el incremento del precio de la gasolina no solo implique que desaparecerá este margen sino que haya un agujero por los grandes sobrecostes.

Carlos García, secretario general de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), es claro al afirmar que se ha desbloqueado un corredor que se dirige a Europa y que también permite conectar mejor con los municipios catalanes. «Es una realidad de que los transportistas intentábamos evitar la AP-7 y que ahora podremos utilizarla sin que ello implique un desembolso», remarca García.

El responsable de FVET admite que antes se evitaban carreteras como la AP- 7 que ahora se utilizarán con normalidad

A partir de ahora no evitarán esta vía sino que la utilizarán de forma habitual para también reducir el tiempo de los desplazamientos y ahorrar combustible. Además, aunque el tramo catalán de la AP-7 es el más destacado, la sección aragonesa de la misma y las más pequeñas C-32 y C-33 también quedarán libres de tasas, lo que beneficiará al negocio.

Pero para el responsable de FVET los beneficios de esta medida quedarán al margen debido al incremento del precio de los carburantes, que admite que se ha convertido en «una obsesión» para los empresarios del sector. «El ahorro y muchos más fondos los vamos a terminar pagando en gasolina», afirma García, que destaca que aunque se esperaban un aumento de los precios en la etapa de recuperación económica tras la pandemia nunca imaginaron cifras tan desorbitadas.

El otro problema al que se enfrenta el sector es que cada vez cuesta más encontrar camioneros. Es más difícil captar mano de obra debido a que el negocio ya no es tan atractivo y hay más alternativas en otros sectores. Aún así, la situación no es tan límite como en otros países y la problemática de la gasolina les preocupa mucho más porque nadie asegura que se haya frenado el auge.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El transporte valenciano se alegra del fin de los peajes pero recuerda la fragilidad del sector