Los agricultores franceses han obstaculizado este martes por segundo día consecutivo autopistas clave en los alrededores de París y amenazan con bloquear el importante mercado mayorista de Rungis, a la espera del anuncio de las «nuevas medidas» prometidas por el Gobierno galo como respuesta ... a las movilizaciones que arrancaron la semana pasada.
Publicidad
Una situación que se sigue con preocupación en varios sectores económicos valencianos, como el de los transportistas y el de las exportaciones de frutas y verduras frescas, debido al bloqueo de las principales carreteras, lo que dificulta el tránsito de mercancías bien hacia Francia o hacia otros destinos europeos. Este lunes, por ejemplo, la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) aseguraba que de los 2.000 vehículos que salen a diario hacia el país vecino actualmente sólo lo hacen unos 250 debido a las protestas y los ataques contra los camiones españoles.
Noticia relacionada
Por ello, Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha alertado de posibles cortes en la AP-7 en dirección Francia. En este sentido, la organización del sector ha explicado que el Servicio Catalán de Tráfico ha alertado a la CETM de la posibilidad de que los Mossos d'Esquadra realicen cortes en la autopista en función de la evolución de las protestas en Francia, por lo que también piden que no acudan más vehículos a la zona para evitar congestiones y la falta de parking.
Ante esto, y como ya ha hecho en ocasiones anteriores, la CETM ha pedido al Gobierno español que actúe ante la situación que se está viviendo en Francia y ha recordado que las pérdidas económicas ascienden a 12 millones de euros diarios «sin tener en cuenta los daños en los camiones y las mercancías y los conductores profesionales están viviendo situaciones de tensión y está en riesgo su seguridad».
Publicidad
Esta patronal, además, ha lamentado que sigan sin trascender «las gestiones realizadas por el Ejecutivo español para que esto termine, no percibimos mejora alguna de la situación en las carreteras francesas y el sector del transporte de mercancías por carretera sigue sin recibir muestras de apoyo por parte de nuestro Gobierno».
También el Consell ha criticado la postura del Ejecutivo central al que ha exigido que inste a su homólogo francés a adoptar «protección seria» para los camiones y la mercancía que transportan y así permitir que los productos lleguen a su destino. Así lo ha indicado este martes el conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, en la rueda de prensa posterior al pleno Consell en la que han condenado «los ataques a los transportistas y a los agricultores que se están llevando a cabo en la frontera y en Francia en general».
Publicidad
«Comprendemos perfectamente las motivaciones de los agricultores franceses, que son exactamente las mismas que las que tienen los agricultores españoles», ha señalado el conseller, que ha apuntado que «están producidas» por las «políticas fanáticas de ese ecologismo radical que impera en Bruselas».
Carles Peris
La Unió Llauradora
En la misma línea, la Unió Llauradora ha exigido a la Unión Europea que establezca «de forma urgente» un «corredor de seguridad» para garantizar «lo más pronto posible» la libre circulación por territorio francés de los productos hortofrutícolas españoles y de la Comunitat. En este sentido, el Comité de Gestión de Cítricos cifraba en cinco mil los camiones con cítricos afectados por las protestas en los últimos días.
Publicidad
Según ha señalado la organización agraria en un comunicado, los máximos responsables europeos «deben obligar a los Estados miembros, en este caso y una vez más Francia, a asegurar el comercio intracomunitario». «No se pueden tolerar los obstáculos que ponen continuamente nuestros homólogos franceses a la libre competencia y a la libre circulación de nuestros productos. Reclamamos medidas de control y que se respete la legalidad comercial europea», ha expresado el secretario general de La Unió, Carles Peris.
Ha apuntado que las actuaciones «de bloqueo» en las fronteras y carreteras «ponen en peligro campañas de productos perecederos del sector hortofrutícola, muy importantes para el campo de la Comunitat Valenciana, como la de cítricos ya bastante paralizada en las últimas semanas debido, entre otras cosas, al aumento de las importaciones».
Publicidad
«Hay variedades de cítricos que se encuentran en su momento óptimo de recolección y algunas se pueden echar a perder por sobremaduración si no se soluciona de forma rápida el bloqueo. Las 'clemenvillas', por ejemplo, están cayendo del árbol y todo lo que sea retrasar la recogida provoca problemas, un solapamiento de variedades y una presión a la baja en los precios», ha asegurado Peris.
La Unió ha trasladado a los agricultores franceses que «se equivocan» en la dirección de sus protestas porque el sector agroalimentario francés también exporta fruta hacia el Estado español y ha advertido que «lo que están haciendo es romper las reglas de juego».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.