-RFA95eGIXM0dbMsvBJ4liNO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
-RFA95eGIXM0dbMsvBJ4liNO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Somos visibles para recaudar. Somos visibles cuando hay una petición solidaria y se necesita ayuda. Y, cuando llega el momento en que somos nosotros ... quienes necesitamos esa ayuda, somos invisibles». Es el lamento que eleva el presidente de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), Carlos Prades, tras conocerse el último decreto de ayudas a los afectados por la dana impulsado por el Consell y que se refiere a la pérdida de vehículos.
Porque tanto este paquete de medidas –aprobado este martes por el pleno del Consell– como el activado recientemente por el Gobierno central excluyen los vehículos pesados, lo que dificulta la adquisición de nuevos camiones para sustituir los perdidos o dañados por la riada del 29 de octubre.
En este sentido, como ha apuntado la patronal del sector, «la unidad de producción es el vehículo» y muchas empresas se han quedado sin gran parte de la flota. Se añade, además, que en el caso del Ejecutivo central las empresas tienen que estar domiciliadas en los municipios de la dana.
El enfado entre los transportistas es más que evidente por «el olvido» de las dos administraciones a la hora de articular un paquete de ayudas directas para un sector que se vio afectado en un 50% y que registró daños por valor de 2.189 millones, según un informe de la Cámara de Comercio de Valencia. Eso a pesar de que se han mantenido reuniones tanto con representantes del Ministerio de Transportes como de la Conselleria de Infraestructuras.
«Conocen nuestra petición y nada. ¿Qué hay que hacer para que nos incluyan?», se pregunta Prades, que recuerda cómo la única ayuda que están recibiendo los transportistas procede del Consorcio de Seguros y depende de la valoración que se realice del vehículo. Un apunte: el coste de una cabeza tractora asciende a unos 110.000 euros.
El decreto del Consell, al que se han destinado 250 millones, sólo incluye camiones o furgoneta con peso máximo autorizado de hasta 3.500 kg (similar a un camión botellero de reparto) y deja fuera a los vehículos de mayores dimensiones. Prades confía en que se amplíe la horquilla ya que el propio presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, aseguró al presentar las ayudas de hasta 2.000 euros que la partida es ampliable «por si tuviéramos que considerar subir ese decalaje del peso».
En el caso de esta medida, las solicitudes podrán presentarse desde el día siguiente al de la publicación del decreto en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) hasta el 28 de febrero de 2025.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.