![Los transportistas piden más espacio en la áreas de servicio y aparcamiento en la AP-7](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202003/22/media/cortadas/camiones-RACF2kINCKi2Dz6lNlCyvbK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los transportistas piden más espacio en la áreas de servicio y aparcamiento en la AP-7](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202003/22/media/cortadas/camiones-RACF2kINCKi2Dz6lNlCyvbK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de los sectores que no ha parado durante estos días, y especialmente tras decretarse el estado de alarma en España, es el del transporte y la logística para garantizar el suministro de alimentación o sanitario. De ahí que se haya puesto de nuevo sobre la mesa una petición que se arrastra desde meses antes de que se hiciera efectiva la liberalización de la AP-7 el pasado 1 de enero y también con los desvíos obligatorios de circulación en la N-340. Porque los transportistas reclaman más espacios para sus vehículos en las áreas de servicio y en los aparcamientos de la antigua autopista.
Una reclamación que se basa en la insuficiencia de las zonas actuales por dos motivos: por un lado, el trasvase de camiones desde carreteras secundarias, como la N-340 o la N-332, por la apertura de la AP-7; por otro, el mayor paso de vehículos desde hace unos días debido a la crisis sanitaria del COVID-19. De ahí que muchas áreas de descanso, especialmente en la provincia de Castellón (Burriana, Benicarló o Cabanes), se llenen de forma rápida y se haya visto camiones aparcados en los viales de acceso e, incluso, en los arcenes, según apuntaron varios conductores a este periódico.
A esto se suma, además, que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha levantado hasta el sábado 28 las restricciones que cada año impone a los camiones (excepto para el transporte de mercancías peligrosas) y una resolución ministerial deja exentos a los conductores profesionales de cumplir con el tacógrafo y los tiempos de conducción y de descanso hasta el próximo 8 de abril. Dos medidas que han favorecido que se mantenga de forma continua el tránsito de vehículos pesados en vías como la AP-7.
Desde la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) reclamaron de nuevo la necesidad de mejorar las carencias de la AP-7 en servicios como más zona de aparcamientos, además de mejores conexiones de enlace con los municipios. Además, insistieron en la importancia de que los transportistas también cuenten con Equipos de Protección Individual (EPI) frente al coronavirus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.