![Trece mil empleos turísticos en la Comunitat, en jaque por el lío del Imserso](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/28/1445599582-RzaVYmL2STUW2PXBHJxsqTK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Trece mil empleos turísticos en la Comunitat, en jaque por el lío del Imserso](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/28/1445599582-RzaVYmL2STUW2PXBHJxsqTK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
G. Escrig
Valencia
Lunes, 28 de agosto 2023, 15:02
La inminente llegada de septiembre hace tambalear la actividad turística en la Comunitat Valenciana y amenaza más de 13.000 empleos, debido a los recursos interpuestos por el grupo empresarial liderado por Nautalia contra la adjudicación del programa Imserso. La patronal hotelera, Hosbec, advierte ... que este retraso dará paso a cierres y expedientes de regulación de empleo en otoño, evidenciando una vez más las deficiencias en el diseño del programa.
La asociación subraya que el año pasado, los turistas del Imserso contribuyeron con 77 millones de euros al territorio, respaldando 3.000 empleos directos y 10.000 empleos indirectos. «En la Comunitat, el efecto arrastre es mucho mayor para nuestra economía», recuerda, «y esto suma también a la preocupación de los hosteleros».
Noticia Relacionada
Este viernes 25 de agosto finalizaba el plazo para que las empresas que concurrían a los viajes del Imserso de la temporada 2023 2024 pudieran recurrir la adjudicación si lo consideraran oportuno. El pasado mes de agosto se adjudicó de forma definitiva los tres lotes (costa peninsular, costa insular y turismo de escapada y procedencia europea) a una única compañía, Ávoris Corporación Empresarial.
Finalmente, las empresas que han presentado los recursos, Nautalia, Mundiplan y Soltour, han iniciado dichos trámites con el objetivo de que la Mesa de Contratación reevalúe la propuesta para el lote uno de Costa Peninsular de la licitación pública del Imserso. Las compañías argumentan que su oferta debería ganar en base a criterios de calidad, a pesar de las discrepancias en la valoración del concurso.
Las empresas se muestran confiadas con esta decisión y esperan que esta vez se tenga en cuenta la argumentación técnica presentada. «Nos preocupa mucho que nuestras quejas puedan provocar retrasos o perjudicar al resto de licitadores, a hoteleros y sobre todo a nuestros mayores», destaca Tomeu Bennasar, ceo de Soltour. «Seguimos más que convencidos de la calidad de nuestra propuesta y esperamos un resultado favorable por parte de la Mesa de Contratación cuanto antes», añade.
Por su parte, la consellera de Turismo, Nuria Montes, ha anunciado la activación de nuevos mecanismos para poner en marcha un plan especial que permita paliar la situación provocada por los recursos presentados contra las adjudicaciones con unas ayudas de hasta tres millones de euros. «El Gobierno valenciano no va a esperar ni un minuto para activar medidas paliativas ante una situación que compromete miles de puestos de trabajo en la Comunitat Valenciana», ha manifestado.
Montes también prevé que el anuncio de los recursos probablemente retrase la puesta en marcha del programa, anticipando que la comercialización no ocurrirá el 15 de septiembre como es habitual, sino que muy probablemente se extenderá hacia 2024 debido a los procesos administrativos y judiciales. Según la consellera, «la mala gestión que el Gobierno ha hecho de este programa es un despropósito», asegura.
Desde Hosbec recalcan que el sector se encuentra ante la incertidumbre de los plazos en los que los recursos podrán ser admitidos a trámite, la adjudicación o paralización del programa, lo que puede generar la imposibilidad de planificar actividad empresarial en los próximos meses.
Además, los usuarios van a volver a encontrarse ante la incógnita de poder disfrutar de su derecho a unas merecidas vacaciones, objetivo principal del programa Imserso desde su creación. Por ello, la patronal ha encargado a economistas de la Universidad de Alicante un informe detallado sobre el impacto social y económico que puede implicar que no se ponga en marcha este programa, así como una actualización de los costes que los hoteles asumen cuando se acogen a un programa que «solo trae pérdidas y malas noticias», a su juicio.
El Imserso parece estar siempre envuelto en una polémica tras otra. No es la primera vez que la patronal del sector hotelero de la Comunitat muestran su malestar e indignación ante los recurrentes problemas sugidos a raíz del programa de adjudicaciones del Imserso. Ya en 2012, los profesionales del sector denunciaron el recorte de plazas del programa de viajes de entre un 15% a 20% lo que se tradujo a 185.000 paquetes frente a los 225.000 de temporadas pasadas. Esto se sumó a los retrasos, que alargaron la llegada de turistas hasta noviembre.
Lo mismo sucedió en 2015 cuando, a pesar de las promesas del Gobierno, el programa se vio afectado por la anulación de la licitación del Imserso a la UTE Mundosenior frente al recurso presentado por Mundiplan que también aspiraraba a ser adjudicataria.
Dicha demora, que llegó a durar dos meses, según Hosbec, costó casi 11 millones de euros al sector turístico de la Comunitat. Además, la temporada pasada, marcada por la crisis inflacionaria, hizo imposible el desarrollo de la actividad hotelera debido a los precios a los que se había contratado el programa del Imserso, rondando los 22 euros al día por estancia que incluye, alojamiento, pensión completa wifi gratis y aire acondicionado.
Tal y como recuerdan desde la organización, sin la ayuda y colaboración de la Generalitat, los más de cincuenta establecimientos hoteleros de la Comunitat se hubiesen visto obligados a realizar considerables recortes de plantilla para poder seguir abiertos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.