![ITV de Valencia: estaciones en hulega | Tres estaciones de ITV en Valencia van a la huelga desde este lunes](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/19/media/cortadas/itv-RUsYThNgFQt173ncBhcwWnN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![ITV de Valencia: estaciones en hulega | Tres estaciones de ITV en Valencia van a la huelga desde este lunes](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/19/media/cortadas/itv-RUsYThNgFQt173ncBhcwWnN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los problemas para las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la Comunitat Valenciana se acumulan a las puertas de la reversión. El nuevo frente que se ha abierto es una huelga que afecta a las instalaciones del barrio de Campanar de Valencia, ... Massalfassar y San Antonio de Benagéber.
Las plantillas de las tres sedes, que pertenecen a la empresa ITV de Levante SA que gestiona el denominado lote dos de la concesión, se han movilizado ante lo que denuncian que es el incumplimiento de lo que se había pactado entre los trabajadores y la dirección.
Tal y como confirman representantes sindicales de UGT, CC OO e Intersindical de ITV de Levante SA, se van a realizar paros de cuatro horas que se dividirán entre las 10 y las 12 y las 17 y las 19 del lunes, miércoles y viernes de esta semana y la próxima, cuando será efectivo el traspaso de poderes a la Generalitat.
Noticia Relacionada
En un escrito presentado por los tres sindicatos se deja claro que esta decisión fue tomada el viernes 17 de febrero después de volver a chocar con la dirección de la empresa. Señalan «el incumplimiento por parte de la gerencia de ITV de Levante SA del acuerdo firmado el pasado 1 de febrero en el Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL)».
El mismo conllevaba el compromiso de convertir 23 contratos a tiempo parcial en indefinidos. «Estos contratos han sido mantenidos en condiciones precarias en el tiempo, pese a comprobarse que la mayoría de los afectados desarrollaban una jornada prácticamente completa», denuncian. Además, por la alta incidencia de empleados sin turno de trabajo ni centro asignado se reclamaba la apertura de un proceso de provisión de puestos que, según sus cálculos, permitiría al 60% de la plantilla tener un centro asignado.
Pero ninguna de estas demandas ha sido cubierta, lo que ha motivado el conflicto laboral. «El motivo final de la huelga es la nula voluntad por parte de ITV de Levante SA de cumplir el convenio en vigor y facilitar una subrogación amable y correcta de los trabajadores a la administración», sentencian.
La decisión de convocar una huelga fomentará que haya más colas y retrasos de lo habitual en estaciones que ya iban a contar con una carga de trabajo superior a la normal. Coincide que estas instalaciones eran algunas de las que más huecos libres disponían antes de la reversión que, en su caso, será una realidad el 3 de marzo y el 24 de febrero para otras como las de Ontinyent o Gandia.
Pero los pocos turnos que quedaban han comenzado a agotarse con rapidez una vez se ha visto como otros puntos como Catarroja o el polígono Vara de Quart de Valencia se han quedado sin horas. Esto es debido a que las empresas se niegan a ofrecer más tras la reversión, tal y como pretendía la Conselleria de Economía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.