La estampa de este domingo se ha repetido en toda la Comunitat Valenciana. Ya fuera en Valencia, destinos costeros como Benidorm o zonas del interior el desfile de turistas en el último día del puente de diciembre ha sido constante. Porque la jornada ha ... estado marcada por la vuelta de los visitantes, por apurar las últimas comidas o pequeños planes con maleta en mano así como por los primeros balances hoteleros, que son muy positivos.
Publicidad
Las suaves temperaturas que se han registrado durante estos días han favorecido que muchas personas se hayan animado a hacer una escapada a última hora, lo que hace pensar que incluso se superarán unas previsiones que ya eran bastante optimistas. En especial en la capital, donde miles de vecinos de la ciudad y de otros municipios cercanos se han juntado con otros miles de turistas para comer, comprar o simplemente pasear para ver la decoración navideña.
Noticia relacionada
Laura Garcés
La estación de tren Joaquín Sorolla fue sin duda uno de los puntos que más afluencia ha registrado. En especial a partir de las 15 horas, cuando salían trenes de alta velocidad dirección a Madrid cada pocos minutos. Como se desprende de los registros, muchos estaban llenos hasta los topes de unos visitantes que se volvían satisfechos después de disfrutar de la amplia oferta turística.
En el caso de Valencia, los datos de Turismo CV marcaban unas previsiones de ocupación de en torno al 65%, pero a falta de la confirmación que llegará el lunes ya se admite que se superará el 75%. Según la consellera de Turismo, Nuria Montes, la capital ha sido uno de los ejemplos de las «ciudades llenas» que se han visto durante estos días.
Publicidad
Aunque el éxito también ha estado en la considerada capital turística, Benidorm, con un 87% de ocupación y casi la totalidad de la planta hotelera abierta, según Hosbec, que admite que en la costa valenciana en general ha habido movimiento. Algo que ha sido posible por las reservas de última hora de visitantes nacionales, que han optado por destinos del litoral ante la evidencia de que apenas se podía disfrutar de la nieve pese a ser diciembre.
Por su parte, el interior de la Comunitat ha tenido «uno de los mejores períodos», según Montes. Muchas personas también han optado por pasar el puente en el interior de la provincia de Valencia, que se estima que ha tenido incluso más actividad que las zonas de Castellón y Alicante. Una opción privilegiada para disfrutar de otro tipo de actividades y de entornos con muchas menos aglomeraciones que las ciudades.
Publicidad
Una vez superado el puente de diciembre los esfuerzos del sector se centran en la Navidad, que esperan que poca el broche a un año en el que el turismo de la Comunitat Valenciana se ha recuperado por completo y aspira a batir récords como superar la barrera de los diez millones de visitantes extranjeros. Aunque los empresarios son conscientes de que son los visitantes nacionales los que pueden marcar la diferencia, al ser los mayoritarios de esta época. Por ello, se han desplegado iniciativas para este colectivo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.