

Secciones
Servicios
Destacamos
El verano de la verdadera recuperación. De esta forma definen en el sector cómo han sido los principales meses de la temporada turística en la Comunitat Valenciana una vez se ha confirmado que agosto se cerró con un 90% de ocupación en el litoral, datos que no se veían desde antes de la pandemia.
Así lo confirman tanto el balance de la Generalitat como el de la patronal hotelera Hosbec, que respira aliviada tras evidenciarse que ni el alza de los precios que ha llegado a sus establecimientos y a la hostelería ha podido frenar la llegada de turistas, ya sean nacionales o internacionales.
Noticia Relacionada
La encuesta elaborada por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo también confirma una ocupación superior al 65% en hoteles del interior de la Comunitat Valenciana. Además, los campings del litoral registraron en agosto un 95% en cuanto a bungalows ocupados y el 90% de las parcelas, mientras que los apartamentos turísticos gestionados por empresas fueron ocupados en un 87,6 %.
Según Hosbec, los destinos que rozaron el lleno técnico en la segunda quincena fueron Gandia y Altea, con nada menos que el 96%, aunque también hubo buenos registros en Benidorm (92,4%), Alicante (94,7) y Valencia capital (86,7%).
Pero que haya terminado agosto no significa que se diga adiós al turismo. Los primeros datos de la Generalitat avanzan que septiembre será un buen mes. La previsión de ocupación media para los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana apunta a unos datos cercanos al 80%, lo que supone un 5,9% más que en 2022.
La consellera de Turismo, Nuria Montes, ha recordado que el mes de septiembre «sigue siendo estratégico para nuestro destino y nos ayuda a marcar una tendencia hacia la desestacionalización y la apertura a nuevos mercados y segmentos de la demanda».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.