V. LL.
VALENCIA.
Domingo, 8 de octubre 2023
El Consejo Regulador de la Identificación Geográfica Protegida (IGP) Turrón de Jijona y Alicante prepara un cambio en la reglamentación de sus productos, con el objetivo de permitir que en su elaboración puedan emplearse materias primas de cualquier procedencia mundial, no solo de origen valenciano; lo que afecta sobre todo a almendras y miel, los componentes principales de los turrones.
Publicidad
La Unió Llauradora presentó alegaciones en defensa de las producciones de la Comunitat Valenciana, y su argumento es bien claro: si tenemos una IGP amparada por la Generalitat Valenciana, lo congruente debería ser que los productos amparados por tal figura de calidad autonómica se elaboren con ingredientes obtenidos en la propia Comunitat Valenciana.
Sin embargo, la Conselleria de Agricultura ha desestimado estas alegaciones señalando que «el lugar de procedencia de las almendras no tiene relevancia en la obtención del producto de la IGP ni mucho menos afecta a la calidad de éste», a lo que La Unió ha replicado que «para nosotros el origen de la materia prima sí puede afectar a la calidad y diferenciación del producto».
Noticia relacionada
Ante el rechazo desde la c onselleria y la evidencia de que el cambio que busca la IGP parece imparable, La Unió propone ahora a la Presidencia de la Generalitat y al departamento agrario que, al menos, se impida que los fabricantes de turrón amparados en la IGP Jijona y Alicante accedan «a cualquier ayuda o subvención financiada con líneas presupuestarias (propias, ajenas o cofinanciadas) del Gobierno Valenciano mientras no usen de forma fehaciente almendra producida en la Comunitat Valenciana».
Advierte la organización agraria que «no se entendería que reciba ayudas o subvenciones públicas de Agricultura una entidad que no usa prioritariamente productos agrarios producidos en la Comunitat Valenciana». Del mismo modo reclama «que se favorezca e incentive económicamente a aquellos turroneros que certifiquen el origen de la almendra de la Comunitat Valenciana en la elaboración de los turrones, estén o no amparados por la IGP Jijona y Alicante.
Publicidad
También señala La Unió que «la Generalitat no puede quedar como una simple tramitadora de la petición de modificación del pliego de condiciones de la IGP y su función debe ser la de lograr que, en la fabricación del turrón, y más con una IGP que hace referencia a una zona geográfica valenciana, se dé preferencia al uso de las almendras valencianas». Critica por ello que la conselleria se limite «a facilitar sin más la modificación», lo que ve «ilógico», cuando se trata de una decisión que beneficia a la almendra importada y perjudica al agricultor valenciano, que, como consecuencia, sufre ahora precios ruinosos por su cosecha.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.