Borrar
Oficina de la Agencia Tributaria en plena fase de la declaración de la Renta. Rafa Gutiérrez
Cuándo presentar la declaración de la Renta | La última recomendación de la Agencia Tributaria: «Presenten más tarde la declaración de la Renta»

La última recomendación de la Agencia Tributaria: «Presenten más tarde la declaración de la Renta»

Los efectos económicos de la pandemia pueden provocar «errores»

JLA

Sábado, 17 de abril 2021, 01:33

A fecha de 31 de diciembre en España, oficialmente, la cifra de personas en ERTE era de 755.000, sin contar con todos aquellos trabajadores que durante el fatídico 2020 en algún momento se han visto implicados en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo por la pandemia del coronavirus. Si a nivel sanitario la pandemia está ya en fase de oleaje constante, a nivel económicos sus efectos aún no son del todo valorables ni imaginables, ya que en pleno proceso de la Renta 2020 puede aún afectar ese periodo en ERTE que ahora se debe ajustar en impuestos. Hasta el 30 de junio hay de tiempo para cumplir con los supuestos legales en los que es obligatorio presentar la declaración de la Renta. Las prestaciones por ERTE suman como un segundo pagador, por lo que miles de personas que otros años tenían como voluntaria la presentación, este 2021 se considera obligatorio. Para ellos la Agencia Tributaria ha enviado un mensaje claro y directo, con el objetivo de que los errores cometidos por la administración no se vean reflejados cuando toque ingresar o devolver atendiendo al resultado final de la declaración. «Que presenten la declaración de la Renta más tarde«.

Así se expresaba el director del departamento de Gestión de la Agencia Tributaria, Gonzalo García de Castro, durante una entrevista radiofónica. El directivo hacía una valoración global de la situación que van a vivir aquellos trabajadores que durante el último ejercicio fiscal han cobrado una prestación por ERTE y han experimentado fallos con respecto a la cantidad que tenían que ingresar. Estos expedientes han provocado problemas en los trabajadores desde el primer momento de la pandemia. El sistema no estaba acostumbrado a tal avalancha y con el acogimiento a esta figura el colapso fue total, provocando que el ingreso de la prestación correspondiente se llegara a retrasar durante varios meses para ciertos trabajadores. En otros casos la cuestión era monetaria, bien pagando una cantidad diferente a la legalmente establecida para cada trabajador.

Las 29 deducciones autonómicas de la Declaración de la Renta a las que tienen derecho los valencianos

De Castro confirmaba en la Cadena SER que la mejor opción para estos trabajadores que han sufrido errores en el abono de las prestaciones por ERTE es que presenten «más tarde» la declaración de la Renta. La Agencia Tributaria se ha visto obligada a hacer esta recomendación para que las notificaciones diarias que les realiza el SEPE con respecto a la resolución de dichos problemas se vaya clarificando.

El directivo argumentaba que las notificaciones «diarias» que realiza el SEPE a la Agencia Tributaria pueden ayudar a que con una declaración prematura después haya que ajustar el IRPF con un nuevo procedimiento administrativo. Ya publicó una nota explicativa la Agencia Tributaria con respecto a la situación de dichos trabajadores en ERTE, pero en esta ocasión el mensaje es claro y directo. De Castro comentaba en la entrevista que los errores que pueden generarse se corresponden a que «pueden cobrarse más impuestos por dinero que se ha tenido que devolver«, basándose en que deben aparecer dos pagadores diferentes y que se notifique un recibo de dinero diferente al realmente ingresado por el SEPE.

Si un trabajador que ha estado en ERTE y ha experimentado problemas con su prestación siguiera la recomendación de la Agencia Tributaria permitiría que el SEPE envíe la información más actualizada posible para que se realice sin problema la declaración de la Renta. Es decir, darle tiempo al SEPE para que solvente el mayor número de incidencias posibles.

«Si, en algún caso, algún contribuyente, presentase su declaración con un dato incorrecto, en el sentido de que, en concepto de ERTE declara un importe superior, y en un momento posterior, se da cuenta de que tenía que ser inferior, con un escrito muy sencillo de rectificación de autoliquidación, le devolvemos lo que haya ingresado de más», zanajaba De Castro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La última recomendación de la Agencia Tributaria: «Presenten más tarde la declaración de la Renta»