Borrar
Urgente Atrapados en el balcón de una casa de Valencia tras el incendio de dos patinetes eléctricos
Viejas monedas de peseta. Miguel Riopa/AFP

Último aviso para cambiar pesetas: algunas pueden valer hasta 20.000 euros

El Banco de españa no tiene en consideración aspectos como la antigüedad o el estado, pero páginas web especializadas recogen algunas de las monedas más buscadas por los coleccionistas

ep/RD

Lunes, 21 de junio 2021

El Banco de España ha decidido permitir a los ciudadanos cambiar pesetas a euros sin cita previa durante la última semana que se podrá realizar dicho canje, según ha informado este lunes en un comunicado. «Con el fin de facilitar el canje a los ciudadanos que todavía conserven pesetas, a partir del miércoles 23 de junio ya no será imprescindible solicitar cita previa para realizar esta gestión, si bien tendrán prioridad las personas que hayan obtenido dicha cita», ha subrayado el organismo.

Los canjes se podrá realizar en la sede central del Banco de España (C/Alcalá, 48) o en cualquiera de las 15 sucursales que tiene el organismo en todo el territorio nacional (A Coruña, Oviedo, Bilbao, Barcelona, Valladolid, Zaragoza, Palma de Mallorca, Badajoz, Valencia, Alicante, Murcia, Sevilla, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife).

El 30 de junio es el último día en el que se podrá canjear la antigua divisa española. Para agilizar las operaciones, el Banco ofrecerá un «sistema rápido» de entrega de las pesetas para recuento y abono posterior en la cuenta corriente que señale el ciudadano que solicite el cambio.

El Banco de España recuerda que sólo es posible canjear las monedas que circulaban en el momento del lanzamiento del euro, incluidas las de 2.000 pesetas y las monedas de colección, conmemorativas y especiales (en ningún caso las anteriores).

El tipo de cambio es de 1 euro = 166,386 pesetas. El Banco de españa no tiene en consideración aspectos como la antigüedad o el estado de los billetes y monedas de peseta.

Monedas muy valiosas

En todo caso, antes de canjear nuestras pesetas en el Banco de España vale la pena darles un vistazo: algunas de ellas valen un dineral, hasta 20.000 euros las más raras.

Páginas web especializadas como Foronum, Todocolección o Sellosonline recogen algunas de las monedas más buscadas por los coleccionistas. También pueden encontrarse para su compraventa en portales como Ebay. En cualquier caso, en caso de duda, lo mnejor es consultar con un experto en numismática o coleccionismo :

- 1 Peseta 1947. Son las primeras con el retrato de Francisco Franco y se conocían popularmente como 'rubias'. Algunas, muy raras y bien conservadas, se venden hasta por 1.400 euros.

La popular 'rubia' se vende hasta por 1.400 euros.

- 5 Pesetas (Francisco Franco) 1957. El precio oscila entre los tres céntimos y los 800 euros, dependiendo del estado de conservación. Estaban hechos de cobre-niquel y eran conocidos como 'duros'.

5 pesetas de 1957, los famosos 'duros'.

- 1 Peseta de 1944. El precio oscila entre los 3,19 euros y 354,76 euros dependiendo del estado de conservación. Estaba fabricada en aluminio-bronce.

1 Peseta de 1944.

-25 pesetas(Castilla-La Mancha) 1996. Los 'cinco duros' con agujero central se cotizan entre 50 céntimos y 50,00 euros. Estaban fabricados en niquel-latón.

- 1 Peseta 1987. Fue acuñada con motivo de la III Exposición Nacional de Numismática. Su precio ronda los 45 euros.

- 100 Pesetas 1983. Los famosos '20 duros'. Las fabricadas en 1983 valen unos 55 euros.

- 50 Pesetas 1984. La enorme moneda de 'diez duros' alcanza un valor de 65-70 euros.

- 100 Pesetas 1966. Fabricadas en plata llegan a costar los 145 euros.

- 5 Pesetas 1975 con reverso del Mundial del 82. El famoso 'duro del error del Mundial'. Se fabricaron con motivo del Mundial de España del 82 y son muy cotizadas. En algunas monedas, en el reverso, aparece por error el año 1975 y cuestan hasta 400 euros.

El famoso 'duro del error del Mundial'.

- 2,5 Pesetas 1953. Una de las monedas más valoradas. Los ejemplares con estrella de 1968 se puede vender hasta por 1.700 euros.

- 5 Pesetas 1949. Las más raras y cotizadas. Valen una fortuna. Pueden llegar a venderse a entre 12.000 y 20.000 euros.

El 'duro' acuñado en 1949 puede valer hasta 20.000 euros.

- 1 Peseta 1937. La famosa 'peseta de las uvas' de la República se vende por entre 3 y 10 euros.

La peseta de las uvas de 1937.

Si tienes monedas de peseta pero no son tan valiosas, siempre puedes cambiarlas por euros en el Banco de España. El período de cambio de billetes y monedas de pesetas a euros finalizará el 31 de diciembre de 2020.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Último aviso para cambiar pesetas: algunas pueden valer hasta 20.000 euros