![Asistentes a uno de los encuentros que se celebraron ayer en la jornada inaugural del evento.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/26/media/cortadas/174176926--1248x830.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
D. RODRÍGUEZ /M. ESCRIBANO
valenciA.
Martes, 25 de octubre 2022
«Nuestro objetivo es que Miivo se convierta en la app de referencia de movilidad sostenible en Valencia para luego dar el salto a otras ciudades de España»». Son palabras de Adrià Aguado, un joven emprendedor fundador de la startup valenciana que ha creado una app de móvil que funciona al estilo de Google Maps, donde se inserta un punto de salida y un destino y traza el trayecto más óptimo para usar el transporte público, «con el objetivo de que la gente, sobre todo los jóvenes, dejen atrás el coche y se reduzcan las emisiones de Co2». Aguado es un buen ejemplo del tipo de experiencias presentes en Valencia Digital Summit, la gran feria mundial dedicada al ámbito de las start, que comenzó este martes con una gran afluencia por parte del público.
Miles de personas se dan cita para conocer de primera mano las últimas tendencias tecnológicas, así como los proyectos de innovación que se están desarrollando en Valencia. Tanto Juan Luis Hortelano (Presidente de Startup Valencia) como Alex Barrera (CWO en The Aleph Report) dieron la bienvenida al público asistentes a Les Arts poniendo de manifiesto la relevancia que ha tomado el Valencia Digital Summit en el panorama nacional e internacional.
Noticia Relacionada
El evento comenzó a articularse entre diferentes mesas redondas y ponencias. En total, más de 12.000 registros presenciales, de más de 35 países distintos. Durante la primera sesión tuvieron lugar más de 50 actividades de todo tipo: desde la inversión extranjera en España hasta temáticas relacionadas con blockchain, Web 3.0, Inteligencia Artificial o marketing, entre otros muchos temas. Además, startups valencianas, como Trazable, Miobio o Internxt, mostraron sus últimas novedades y desarrollos en la zona expositiva.
Desde su primera edición en 2018, Valencia Digital Summit ha registrado un crecimiento exponencial que lo ha llevado a convertirse en un evento tecnológico de referencia a nivel global. La última edición, celebrada el 15 y 16 de diciembre de 2021, generó un impacto económico de más de 4,8 millones de euros. La edición que se clausura hoy mantiene esta misma senda de éxito.
Un ejemplo: en la feria participa el gigante tecnológico HP, que presentó su centro de innovación, un desembarco en Valencia que sus responsables justifican en estos términos: «Decidimos abrir el pasado junio una oficina de desarrollo de software aquí en Valencia», explica Lorena Lahuerta, project manager de AEC Services de HP. «¿Por qué Valencia? Lo que hemos visto es que después de estudiar muchas ciudades en España y en otros lugares, Valencia es una ciudad donde ahora mismo se está invirtiendo mucho en desarrollo de startups y de empresas tecnológicas». «Además», añade, «las universidades que hay en Valencia son muy potentes y sale gente muy bien formada. Y luego la ciudad es una ciudad que invita a venir y a traer a gente de otros países. Por eso pensamos que era un buen lugar donde empezar a montar una empresa».
Sobre esa vertiente de la detección de oportunidades se pronunciaron los invitados a uno de los debates, centrado en la cooperación entre startups y corporates. Natalia Álvarez, Open Innovation Sr Analyst de Repsol; Roberto Sarasa, R&D SW Hub Valencia Site Manger en HP; Pedro Muñoz Román, Head Open Innovation Spain de BBVA, y Andrés Gómez Morón, Head of Open Innovation en Renfe, destacaron que su estrategia pasa por establecer contacto con el ecosistema innovador para detectar oportunidades y establecer conexiones que deriven en nuevos proyectos. El modelo de innovación abierta, coincidieron, «aporta valor a la competitividad de la compañía y nuevas oportunidades de negocio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.